Así, en general, los restos animales se degradan más rápidamente que los vegetales, sobre todo leñosos (troncos y ramas).
Durante esta etapa se promueve el crecimiento de microorga- nismos que degradan la materia orgánica.
Es importante destacar que algunas actividades humanas degradan el suelo, como por ejemplo, la deforestación, la explotación incontrolada de bosques, la minería a cielo abierto, prácticas agrícolas inapropiadas o construcciones de obras públicas.
Este es el caso de aquellos que degradan la materia orgánica no viva.
Las praderas marinas son ecosistemas de gran valor ecológico que se degradan con facilidad debido, sobre todo, a la presión humana sobre el litoral (construcción de puertos, contaminación, regeneración artificial de las playas, etc.).
Los compuestos del carbono de los restos orgánicos se degradan por descomposición, y el carbono resultante es liberado en forma de CO, que será utilizado de nuevo por las plantas.
Los herbívoros captan el carbono al alimentarse de las plantas y utilizan, reorganizan y degradan los compuestos de carbono.
Los microorganismos degradan la materia orgánica produciendo dióxido de carbono y agua.
Los principales procesos que degradan el suelo son: Biológicos, como la desaparición de los vegetales que protegen el suelo y que aportan materia orgánica, la muerte de los organismos cavadores que remueven y airean el suelo, etc. Físicos, como el producido por el uso de maquinaria que compacta el suelo y disminuye su porosidad y permeabilidad.
Los son materiales que se degradan a temperaturas medias.
Por lo tanto, se acumulan sin desaparecer y degradan el medio ambiente.
Se han diseñado, y comienzan a utilizarse, cepas de bacterias que degradan los hidrocarburos de los vertidos de petróleo que se producen en el mar.
Se produce, sobre todo, por el vertido de sustancias que degradan la calidad del agua, convirtiéndola en peligrosa para la salud humana y perjudicial para los ecosistemas naturales.
Tienen una resistencia a la corrosión parecida a la de las aleaciones de aluminio; sin embargo, se degradan en ambientes salinos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.