Algunos ciudadanos dedicaban su jornada al cargo político para el que habían sido designados por votación o por sorteo.
Constaban de dos partes: una cena y el simposio propiamente dicho, mucho más largo y durante el cual los invitados se dedicaban a beber fundamentalmente vino.
Dedicaban la tarde ( hora septima ) a actividades lúdicas: pasear por las movidas calles de la ciudad o por jardines tranquilos; charlas en grupo a la sombra de los pórticos; los juegos de azar, como los dados o las tabas, en los que a veces apostaban grandes sumas de dinero, aunque estaban prohibidos, y sobre todo, visitar las termas.
En el ágora había una serie de edificios característicos: templos; bouleterion, sala cubierta donde se reunían los miembros del consejo o boulé ; pritaneion, lugar de reunión de los doce miembros de la comisión del gobierno de la ciudad; estrategeion, lugar de reunión de los estrategos o generales del ejército; heliea, lugar de reunión de los tribunales de justicia; stoa, galerías porticadas que se dedicaban al ocio, al comercio, a la conversación…; y otros edificios, como bibliotecas, baños públicos ( balaneia ), prisión, metroon (archivo público).
Los monjes dedicaban también una parte de su tiempo al trabajo manual, del que muchas veces dependía su manutención.
Los monjes se dedicaban a la oración y al servicio a la comunidad.
Los peores trabajos y los más duros se encargaban a los esclavos, mientras que los ciudadanos se dedicaban a la vida ociosa, a administrar el patrimonio, a controlar sus negocios o a ejercer un oficio.
Poseían tierras en propiedad, que eran trabajadas por los ilotas, pero su actividad principal era la guerra y la política, a las que se dedicaban en diferente medida según su edad.
Se dedicaban, sobre todo, a actividades comerciales e industriales.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.