• Español ES

140 oraciones y frases con días

Las oraciones con días que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar días en una frase. Se trata de ejemplos con días gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar días en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡O sea treinta días!

  • ¿Cuántos días han pasado desde la siembra hasta la aparición del micelio?

  • ¿Cuántos días tardan en germinar estas semillas?

  • ¿Qué planetas tienen días más largos, los densos y próximos al Sol o los ligeros y alejados del Sol?

  • ¿Qué temperatura corporal se da en la mujer durante los días fértiles?

  • ¿Se debe comer lo mismo todos los días?

  • ¿Sigue ocurriendo tal cosa en nuestros días?

  • «Aristóteles habla del rey griego cuya alma se vio inmersa en un éxtasis y que durante muchos días estuvo entre la vida y la muerte.

  • «Yo bendigo todos los días la salida del sol, mi corazón le canta un himno como antes, pero prefiero su puesta de rayos oblicuos, evocadora de dulces y tiernos recuerdos, de queridas imágenes de vida, larga vida bendita, y dominándolo todo, la verdad divina que calma, reconcilia y absuelve.

  • A partir de entonces, sin romper por completo con la tradición anterior, se configuraron sus rasgos distintivos, que habrían de influir sobre el arte medieval occidental y, más aún, sobre la Europa eslava, donde el arte bizantino ha pervivido hasta nuestros días.

  • A veces, sobre todo en los días de viento, podemos notar una pequeña descarga eléctrica al acercar las puntas de los dedos a un objeto metálico de forma más o menos puntiaguda.

  • Además, se ha encontrado que las distancias entre los átomos de carbono contiguos son todas iguales, es decir, los seis átomos de carbono de la molécula de benceno son equivalentes.Durante los días sucesivos, intentó comportarse como las demás gaviotas; lo intentó de verdad, trinando y batiéndose con la bandada cerca del muelle y los pesqueros, lanzándose sobre un pedazo de pan y algún pez.

  • Al cabo de nueve días se realizaba un sacrificio y se daba por concluido el periodo funerario.

  • Al cabo de unos cuantos días verás aparecer cristales de cloruro de sodio.

  • Anota los alimentos que has tomado durante tres días seguidos y clasifícalos según sean completos o incompletos.

  • Cada dos días cambia el ácido y comprueba si va cambiando la consistencia del hueso.

  • Cada dos días, comprobad si la tierra está húmeda y, si no es así, regadlas todas con la misma cantidad de anotad cómo se van desarrollando.

  • Celebran una de las fi estas tradicionales de su país de origen; esa celebración se prolonga a lo largo de tres días seguidos.

  • Coge con un frasco un poco de agua que lleve varios días acumulada en un charco o un estanque.

  • Compara este ejemplo gráfico con el dibujo del ciclo menstrual que aparece en esta unidad y explica por qué el método de la temperatura por sí solo no permite deducir todos los días fértiles.

  • Con esa orientación, ya en los primeros días de la República se adoptó una serie de medidas: a Se colocó al frente de las principales capitanías generales a militares de con fi anza política.

  • Con ese pretexto Estados Unidos declaró la guerra a España –a la que responsabilizaba del suceso–, a menos que renunciara a la soberanía sobre Cuba en el plazo de tres días.

  • Cuando contabilizamos el tiempo en días, contamos las vueltas del movimiento de rotación de la Tierra; si lo hacemos en años, contamos las de su movimiento de traslación alrededor del Sol.

  • Cuatro días después ETA declaró una tregua inde fi nida, con el argumento de que el cambio de actitud del PNV ofrecía buenas condiciones para alcanzar la independencia del País Vasco.

  • De cada mes podemos ver, empezando por arriba: el número de días que tiene; el día en que tienen lugar las Nonas; la duración del día y la noche expresada en horas; el signo del zodíaco; la divinidad protectora; la tarea que hay que hacer en el campo; y las festividades más importantes.

  • De manera que, si de cada dos años, hay que ampliar uno en un mes para que las estaciones se correspondan en su sucesión correcta, los meses intercalares en el transcurso de setenta años son treinta y cinco, y el número de días, mil cincuenta.

  • De todos estos días de los setenta años, que dan veintiséis mil doscientos cincuenta, cada uno de ellos no nos aporta nada que coincida exactamente con el día anterior.

  • Deja el bote en un lugar templado y oscuro durante varios días y anota cuándo se empieza a formar el micelio, qué aspecto tiene a simple vista, cuánto tarda en crecer, etc. No olvides mantenerlos húmedos durante este tiempo, añadiendo agua cuando realices las observaciones.

  • Deja los tres platos en las mismas condiciones: en reposo durante varios días, sin que les dé el sol directamente o estén cerca de una calefacción.

  • Déjalo reposar durante unos días en un lugar cálido e iluminado.

  • Después nadie estaba dispuesto a prestar su dinero a un régimen que parecía tener los días contados.

  • Determinad durante cinco días, mediante la veleta, la dirección del viento a una hora de terminada y anotad el resultado en vuestro cuaderno.

  • Días concretos, horas… ¿Cómo nos repartimos el trabajo?

  • Días después del parto, el resto del cordón umbilical que todavía tiene el niño se seca y cae, dejando una cicatriz llamada ombligo.

  • Durante cinco días, los autores dramáticos presentaban las obras, que previamente habían sido escogidas por el arconte.

  • Durante el Alto Imperio, el calendario anual de fiestas llegó a superar los ciento ochenta días, entre fiestas religiosas y celebraciones organizadas por emperadores y magistrados.

  • Durante los primeros diez días de vida se encargan de limpiar los panales y de alimentar a las larvas.

  • El problema de la vaguedad sigue teniendo días.

  • El virus provoca una enfermedad, conocida como fiebre hemorrágica, que causa la muerte en pocos días.

  • El culto a Cibeles consistía en un ayuno que duraba ocho días, durante los cuales los adeptos de Cibeles se flagelaban y se herían, no siempre de manera simbólica, ya que algunos galli llegaban a mutilarse.

  • El estudio de las órbitas condujo a Newton al conocimiento de las propiedades de esta fuerza, cuya naturaleza sigue siendo objeto de investigación en nuestros días.

  • El primer día de los juegos se dedicaba íntegramente a ceremonias de carácter religioso (sacrifcios, ofrendas) y a actos culturales (conferencias, recitales poéticos), y durante los cinco días siguientes se celebraban las pruebas deportivas.

  • El primer gobierno constitucional Días después de aprobada la nueva Constitución republicana, el gobierno provisional cesó en sus funciones y se formó un nuevo gobierno ordinario, el primero constitucional.

  • El resultado fi nal fue una estructura de propiedad de la tierra mantenida hasta nuestros días prácticamente sin modi fi caciones, con el río Tajo como línea de división entre una España latifundista al sur y una España de medianas y pequeñas propiedades al norte .

  • El santuario o sala de la barca, donde se hallaba la estatua del dios, que se sacaba en procesión sobre una barca en los días de su festividad.

  • En nuestros días existe acuerdo en que, dado que la deforestación es el resultado de diversos factores, la acción en un único frente difícilmente podrá resolver el problema.

  • En órbitas tan bajas, el roce con los gases de la atmosfera hará que su duración en funcionamiento sea de solo algunos días.

  • En contraste con estas zonas, los pueblos del oeste y el norte de la Península, los menos romanizados, mantuvieron por más tiempo sus costumbres y sus lenguas, de las cuales solo el vasco ha sobrevivido hasta nuestros días.

  • En el Olimpo, los dioses pasan días tranquilos.

  • En ese breve tiempo ha causado mayores cambios que los ocurridos desde los días de los antiguos egipcios.

  • En general, el tiempo de residencia de las partículas en la atmósfera es solamente de horas o de días, porque se pueden depositar de ma nera natural en contacto con superficies (sólidas o líquidas).

  • En los días cálidos y soleados típicos de una situación anticiclónica, estos contaminantes primarios reaccionan con el oxígeno y con el agua atmosférica originando nuevos compuestos químicos.

  • En los días siguientes el movimiento se extendió y se organizaron cantones por toda la Península, en especial por Levante y Andalucía.

  • En medio de la discusión quedaron sumidos en un milagroso sueño que los mantuvo dormidos durante cuarenta y cinco días, hasta que San Hugo acudió a visitarlos (momento del cuadro) y pudo contemplar cómo se despertaban y la carne de los platos se convertía en ceniza, lo que sin duda significaba que Dios aprobaba la abstinencia de los monjes.

  • En nuestros días existe un amplio acuerdo en la ciencia jurídica de que la justicia no puede estar autocontenida en la ley positiva, sino que su fundamento es externo a ella.

  • En nuestros días, la democracia mediática se ha transformado en una democracia tecnológica.

  • En otoño, con la bajada de las temperaturas, las tortugas dejan de alimentarse hasta durante veinte días para vaciar completamente el intestino de restos de comida.

  • En unos días aparecerán unos cristales azules de sulfato de cobre.

  • Entonces estallaban en llantos y se procedía a lavar y vestir al cadáver, que después se exponía durante varios días.

  • Entre los diez y los veinte días de edad almacenan el polen y el néctar, después construyen las celdillas de los panales con cera, más adelante eliminan los restos y los cadáveres sacándolos al exterior y, finalmente, hacen de guardianes de la puerta de la colmena.

  • Entre los veinte días y hasta el día en que mueren salen al exterior para recolectar néctar y polen.

  • Era costumbre en los antiguos Persas pasar cinco días en anarquía después del fallecimiento de su rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor.

  • Espera unos días y retira con cuidado el sombrerillo.

  • Esta gráfica expresa la producción de oxígeno de una masa de algas y vegetales acuáticos de un estanque a lo largo de varios días.

  • Estas fiestas religiosas solían durar siete días: concurso de odas.

  • Estas larvas nadan gracias a sus cilios y al cabo de unos días se fijan en el fondo del mar para originar una nueva esponja.

  • Estas predicciones no son muy fiables más allá de unos días porque los sistemas de tiempo atmosférico tienen un comportamiento poco previsible, debido en gran parte a que la atmósfera es una capa gaseosa y sus respuestas a cualquier cambio son muy rápidas.

  • Estas se solían hacer de mármol, aunque el original fuera de bronce, y gracias a esta práctica podemos conocer mejor el arte griego, pues los originales, sobre todo los de bronce –material muy apreciado que se podía fundir y reutilizar–, en muy contados casos han llegado a nuestros días.

  • Este debate ha permanecido vigente desde entonces hasta nuestros días.

  • Este incidente desató una cadena de acontecimientos que escaparon a todo control: enfrentamientos verbales entre los monárquicos del interior del piso y los grupos de la calle, asalto a los talleres del diario monárquico ABC, ataques durante los tres días siguientes a edi fi cios religiosos de Madrid y otras ciudades, con actos de pillaje, quema de conventos, etc. El gobierno no fue responsable directo de los hechos, pero tampoco puso mucho empeño en impedirlos, para no granjearse desde el principio la enemistad de ciertos sectores populares, cuyo anticlericalismo violento era una explosión visceral contra la Iglesia, a la que consideraban demasiado vinculada a los ricos y poderosos.

  • Esto no significa que el artista (artífice práctico) fuera anónimo, aunque sean pocos los nombres que han llegado hasta nuestros días.

  • Estos últimos días ha hecho mucho calor, y por eso a menudo han cenado fuera.

  • Expresa el tiempo en días y la temperatura en grados centígrados.

  • Hace pocos días la prensa se hizo eco del desastre sanitario en las Antillas por el uso de pesticidas ilegales.

  • Hace ya quince días que se trasladaron.

  • Haz un seguimiento todos los días para controlar la evolución tando los resultados.

  • Incendios provocados La mayor parte de los incendios forestales son provocados por el hombre, ya sea directamente, para aprovechar la zona desertizada que queda después y construir urbanizaciones, o bien indirectamente, a través de vertidos incontrolados de desechos, entre los cuales suele haber botellas o trozos de vidrio, que en días muy secos y soleados actúan como lupas y originan el incendio.

  • Inhiben la ovulación y, algunos tipos, como la píldora de los cinco días después, modifican el endometrio para dificultar la anidación.

  • L L Á Los Ángeles tiene muchos días al año de inversión térmica porque la ciudad está rodeada de montañas excepto por la costa.

  • La ruptura de glóbulos rojos infectados se produce de una forma sincronizada, liberando diversas toxinas que ocasionan repentinas crisis febriles, muy intensas, que se repiten cada ocho a diez días, y que pueden estar acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos y decaimiento.

  • La Iglesia Como ya hemos estudiado, a los pocos días de la proclamación de la República el primado de España, el cardenal Segura, manifestó públicamente su adhesión al desaparecido régimen monárquico, lo que, unido a otros incidentes, provocó su expulsión de España.

  • La llama, encendida por jóvenes vírgenes, ardía durante los cinco días que duraban los juegos.

  • La sobreexplotación y el desarrollo sostenible Los fenómenos naturales que actuaron en otras épocas también lo hacen en nuestros días.

  • La unión con Portugal Carlos I decidió abdicar y retirarse al monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días.

  • La Victoria se malograría si no continuásemos con la tensión y la inquietud de los días heroicos, si dejásemos en libertad de acción a los eternos disidentes, a los rencorosos, a los egoístas, a los defensores de una economía liberal que facilitaba la explotación de los débiles por los mejor dotados.

  • Las principales son la reina (de mayor tamaño y pone huevos), los zánganos (son los machos y mueren pocos días después de la cópula), las obreras (cuidan a la reina y a las larvas) y los soldados (muy robustas y defienden el hormiguero).

  • Las semanas Desde muy temprano se establecieron las Nundina, bloques de ocho días a cada uno de los cuales se asignaba una letra: A, B, C, D, E, F, G, H. El origen de este ciclo es etrusco.

  • Las sesiones eran públicas y no tenían lugar en días fijos.

  • Llega así hasta nuestros días el concepto del paisaje desde tres puntos de vista diferentes: • El paisaje como ecosistema.

  • Lo asombroso se agazapa entre las cosas cotidianas ya que, precisamente por tenerlas todos los días delante de nosotros, se han vuelto invisibles.

  • Los baptisterios –edificios para el bautismo– son de planta octogonal, por el significado del número ocho en la simbología cristiana: Dios había creado el universo en siete días, y Cristo había resucitado en el día octavo (domingo), el que seguía al sábado o séptimo día de la semana judía, culminando así el proceso divino de la creación.

  • Los días de la semana eran: dies Solis, dies Lunae, dies Martis, dies Mercurii, dies, dies Veneris i dies Saturni .

  • Los días se decían según los días que faltaran hasta la próxima fecha señalada.

  • Los machos, cuya única misión es la de fecundar a la reina, viven pocos días.

  • Los primeros días fueron de auténtico desconcierto.

  • Los primeros levantamientos en apoyo de Carlos María Isidro, proclamado rey por sus seguidores con el nombre de Carlos V, ocurrieron ya a los pocos días de morir Fernando VII, pero fueron sofocados con facilidad en todas partes, salvo en el medio rural de las Vascongadas, Navarra, Aragón, Cataluña y Levante.

  • Los Trabajos y Días es una obra de carácter didáctico.

  • Muchas madres, a punto de enloquecer, no se habían ocupado de sus hijos durante días.

  • Muchas inundaciones son provocadas por la llamada gota fría, expresión que se utiliza para referirse a una perturbación atmosférica extratropical que puede provocar precipitaciones excepcionalmente violentas e intensas durante unas horas o incluso días.

  • Ninguna ha llegado hasta nuestros días y solo las conocemos por referencias literarias o copias mediocres.

  • No obstante, en los primeros días la sublevación triunfó en el Protectorado de Marruecos, Canarias, Sevilla y parte de la Andalucía occidental, Mallorca, Galicia, Oviedo, Castilla-León, Zaragoza y Navarra; es decir, esencialmente en dos franjas : una al sur, en la Andalucía occidental, con extensión hacia Marruecos y Canarias; y otra al norte, desde Galicia hasta Navarra, pero sin la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).

  • No obstante, parte de la labor reformadora había sido iniciada ya por el gobierno provisional, desde los primeros días de vida de la República.

  • No superar la media hora de insolación durante los primeros días.

  • Observó que los gusanos solo aparecían en la carne en proceso de putrefacción si las moscas se habían posado en ella varios días antes.

  • Para conseguir observar la formación de una capa de óxido de color amarillento, deben pasar horas y, a veces, incluso días.

  • Para conseguir observar la formación de una capa de óxido de color marrón amarillento, han de transcurrir horas y, a veces, días.

  • Para ello debes dejarla en una bandeja al sol durante varios días o en una estufa de laboratorio durante varias horas.

  • Para sistematizar y simplificar en parte este complejo panorama, se podría decir que el arte, desde mediados del siglo XX a nuestros días, se ha movido entre la figuración y la abstracción; y dentro de cada una de ellas, entre dos tendencias de signo opuesto: La expresividad, en que la obra refleja el estado anímico o los sentimientos de su autor.

  • Pasados estos días, se realizaba la pompa fúnebre: se llevaba una imagen del difunto por las calles de la ciudad hasta el foro.

  • Pero días antes de que las Cortes se reunieran en pleno para tomar una decisión sobre el asunto, el general Primo de Rivera dio un golpe de Estado en Cataluña e implantó la dictadura con el consentimiento del rey.

  • Pero el final de las vanguardias no significa en absoluto la muerte del arte; todo lo contrario, nunca como en nuestros días el arte había gozado de tanta aceptación y apoyo institucional, ni el artista había alcanzado un nivel tan alto de poder económico y reconocimiento social.

  • Pero la Segunda Guerra Mundial supuso la dispersión del grupo, aunque su influencia, más o menos latente en otras tendencias, ha continuado hasta nuestros días.

  • Pero, como en todo arte simbólico, no todos los motivos tenían siempre el mismo significado; así, por ejemplo, la figura de un león podía representar a Cristo, pero también la fuerza del mal, dependiendo del contexto; o el tetramorfos (las cuatro formas vivientes) podía simbolizar a los cuatro evangelistas, pero también las cuatro etapas de la vida de Cristo: nacimiento (el hombre), sacrificio y muerte (toro), resurrección (el león, pues se creía que después de nacer los cachorros pasaban tres días muertos hasta que el padre los devolvía a la vida con su aliento) y ascensión a los cielos (el águila).

  • Pero, en períodos de varios días o semanas, son claramente perceptibles sus efectos, ya que altera la posición de la salida y de la puesta del Sol, así como la duración del día.

  • Poco después un joven concejal del PP en Ermua (Vizcaya), Miguel Ángel Blanco, fue secuestrado y ejecutado a los dos días, a pesar del clamor popular que exigía su liberación.

  • Por el momento, tenemos comida suficiente, pero conforme pasan los días, nuestra situación es cada vez más difícil.

  • Por ello, se considera arte clásico tanto al griego como al romano, y su importancia como referente artístico ha pervivido hasta nuestros días.

  • Por este motivo los padres exponían a su hijo, pocos días después de que naciera, antea los vecinos; así demostraban que era suyo y que se convertiría en un futuro ciudadano.

  • Posee una mucosa interna muy vascularizada que se desprende en parte cada mes, produciéndose de este modo la regla o menstruación, y que se regenera en solo cinco días.

  • Riega la tierra de la maceta cada dos o tres días hasta que las judías alcancen una altura suficiente y tengan bastantes hojas.

  • Se exponía durante unos días.

  • Se le invitó a pasar unos días en el palacio imperial de Compiègne; pero en lugar de ir a cazar, siempre estaba inclinado sobre el microscopio que había traído consigo.

  • Si el número de años es este, ello da veinticinco mil doscientos días, sin contar los meses intercalares.

  • Si este decidía reconocerlo como hijo legítimo y, por lo tanto, aceptarlo, lo alzaba y lo abrazaba; al cabo de unos días (ocho para los niños y nueve para las niñas), en una fiesta llamada Lustratio lo purificaban, le daban un nombre y le entregaban un amuleto, llamado bulla .

  • Si se desea utilizar un método natural para no quedarse embarazada, se debe tener en cuenta que estos métodos precisan de un seguimiento periódico del propio ciclo menstrual y que este sea regular, así como no mantener relaciones sexuales en los días fértiles.

  • Sin embargo, a partir de los siglos xi y xii, se recuperaron sus aportaciones a través del mundo árabe, las cuales han perdurado hasta nuestros días.

  • Sin embargo, la fragilidad de la pintura en cualquiera de sus soportes explica el escaso número de obras que ha llegado a nuestros días.

  • Su importancia fue tal que su regla ha llegado hasta nuestros días.

  • Su origen estaba en las reuniones ( conventus ) que se convocaban en días y lugares fi jos dentro de cada provincia, para que el gobernador provincial administrara justicia.

  • Tiempo astronómico Abarca la edad de la Tierra, desde su creación hasta nuestros días.

  • Trabajan en la misma empresa y a los dos les han trasladado a una nueva sucursal que tiene que abrir en pocos días.

  • Transferencia de blastocistos Mediante esta técnica, los embriones se mantienen durante cinco días en medios de cultivo especiales, hasta que sus células se han dividido varias veces y han comenzado a diferenciarse (fase de blastocisto).

  • Tras doce días a la deriva, solo sobrevivieron quince de ciento cincuenta.

  • Tras pasar veinte días en coma, se descubrió que era víctima del síndrome conocido como locked-in, por el que el enfermo queda totalmente paralizado.

  • Tras una ausencia de cuarenta días, regresó y contempló horrorizado cómo el pueblo judío había caído en la idolatría: había abandonado el culto a Jehová y adoraba el Becerro de Oro.

  • Tres días más tarde, otra bomba atómica destruyó la ciudad de Nagasaki.

  • Varios días después observó la aparición de microorganismos, lo que le llevó a defender la hipótesis de la generación espontánea de los microbios.

  • Y en efecto, una de las primeras medidas del gobierno fue la prometida amnistía para los presos políticos (excluidos los acusados de terrorismo), a los pocos días de gobierno.

  • Y puesto que la voluntad de los Reyes que en estos tiempos han reinado y sus consejos ha sido proveerlos de justicia y conservarlos en ella, y no consentir que les fuesen hechos daños y agravios, y así lo han mostrado por sus muchas leyes y provisiones, pero llegadas allá no se han cumplido por la grande y desmedida codicia y ambición de los que allí han pasado, mayormente de los que a aquella gente han ido a gobernar[...]. Y así, de días en días, y de años en años, se han ido entablando y arraigando y olvidando las dos especies de tiranía con que habemos asolado aquellas tan innumerables repúblicas: lo uno en nuestra primera entrada que llamaron conquista, en aquellos reinos, no nuestros sino ajenos, de los reyes y señores naturales en cuya pacífica posesión los hallamos.

  • Ya se han observado modificaciones, como en la fecha de aparición de brotes, las salidas de cascarones, la migración, etc. Estos cambios se encuentran estrechamente vinculados a sencillas variables climáticas, tales como las temperaturas máximas o mínimas o el número de días en que se registra cierta temperatura.