Cávea alrededor de la arena y en pendiente, sobre galerías abovedadas, que comunican con aquella mediante vomitoria, como en el teatro.
Cávea, como en todos los edificios para espectáculos, en pendiente y rodeando la arena.
El teatro romano mantenía la cávea semicircular y en pendiente del modelo griego, pero se diferenciaba de él en rasgos fundamentales: La orchestra se redujo al semicírculo.
La cávea no requería ya la existencia de un desnivel del terreno para estar en pendiente, sino que se construía sobre galerías abovedadas de ladrillo y hormigón.
Sus partes esenciales eran tres: la cávea, semicircular y en pendiente, destinada a los espectadores.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.