Cuando un electrón pasa de un nivel cuántico a otro de menor energía, no emite gradualmente energía, sino de una sola vez en forma discontinua y cuantizada.
En su hipótesis, la energía de cada fotón depende únicamente de la frecuencia, ν, de la luz, y tiene por valor: E = h ν De nuevo la energía parecía estar cuantizada; con esta idea Einstein conseguía explicar perfectamente el efecto fotoeléctrico.
Esto equivale a decir que la energía del átomo está cuantizada .
Inversamente, la energía absorbida por el electrón al pasar de un nivel cuántico inferior a uno superior, es discontinua y cuantizada, y su valor es igual a la diferencia de energías entre los dos niveles cuánticos.
Por lo tanto, la energía de un electrón es constante mientras se mantiene en una órbita y, en consecuencia, está cuantizada: sólo puede tener los valores de energía correspondientes a cada órbita.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.