Dada la gran riqueza y calidad de obras románicas en toda España, analizaremos a continuación solo algunos ejemplos representativos, que nos permitan obtener una visión general, en un recorrido al mismo tiempo geográfico y cronológico.
Desde un punto de vista meramente cronológico se dife rencian en inicial, media y final.
Distinguió entre contemporáneos, que son aquellos que viven en el mismo tiempo cronológico, pero pueden pertenecer a generaciones diferentes, y coetáneos, que son quienes se encuentran en el mismo tiempo vital y, por tanto, coinciden en la misma generación.
Durante un mismo tiempo cronológico, según Ortega, conviven tres generaciones diferentes, y este hecho permite que la historia siempre sea novedosa.
El orden de exposición no será estrictamente cronológico, ya que algunos movimientos fueron contemporáneos, unos pervivieron más tiempo, otros apenas duraron unos años, e incluso los hubo que desaparecieron para volver a surgir renovados.
El panel de la imagen inferior, por ejemplo, es el que inicia el ciclo y en él aparecen cinco episodios que por orden cronológico son: la creación del mundo por Dios, la creación de Adán, la creación de Eva, el pecado original, y la expulsión del Paraíso.
Pero no alude con ello al tiempo cronológico.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.