El mudéjar cortesano, generalmente encargado por la monarquía y realizado por artistas importados, de influencias ajenas a la tradición del lugar donde se edifica.
El Rococó fue un estilo esencialmente decorativo, que reflejaba la nueva actitud ante la vida de los círculos aristocráticos: el deseo de deleite, comodidad e intimidad, así como el carácter mundano y elegante, propios de una época de prosperidad que había superado la crisis del siglo anterior y renegaba de la pompa ceremoniosa del arte cortesano del Rey Sol.
Es el mejor ejemplo de mudéjar cortesano y emula el Palacio de los Leones de la Alhambra de Granada.
Es una de las pinturas más características del Gótico internacional, pues reúne todos sus rasgos: elegancia, delicadeza, amaneramiento, carácter cortesano y un cierto interés por el escenario en que transcurre la acción.
Fue una síntesis entre el estilo lineal de origen francés y el naturalismo italiano –más en su elegante versión sienesa que en la florentina–, con un acentuado carácter cortesano que se aprecia en el gusto por los detalles y en su exquisito refinamiento.
Son asimismo un buen ejemplo de retrato idealizado de carácter cortesano.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.