Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: ciclópeo, dintel, arquitrabado, columna, basa, fuste, capitel, ábaco, equino, caulículo, voluta, entablamento, friso, cornisa, triglifo, metopa, frontón, antefija, acrótera, cariátide, intercolumnio, éntasis, sillar, stoa, contrapposto, escorzo.
El entablamento consta de un arquitrabe indiviso, un friso con metopa y una cornisa superior.
El entablamento presenta un arquitrabe generalmente dividido en tres franjas horizontales, un friso continuo sin divisiones y una cornisa.
El orden dórico se aprecia en todos sus elementos: arquitrabe sin divisiones, friso con alternancia rítmica de triglifos y metopas, y cornisa de gran sobriedad.
La cornisa en voladizo.
No obstante, en los primeros días la sublevación triunfó en el Protectorado de Marruecos, Canarias, Sevilla y parte de la Andalucía occidental, Mallorca, Galicia, Oviedo, Castilla-León, Zaragoza y Navarra; es decir, esencialmente en dos franjas : una al sur, en la Andalucía occidental, con extensión hacia Marruecos y Canarias; y otra al norte, desde Galicia hasta Navarra, pero sin la cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco).
Remate superior con cornisa en voladizo muy acentuado.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.