Califal cordobés .
El arte hispanomusulmán se suele dividir en cuatro grandes periodos, coincidentes a grandes rasgos, con las etapas políticas que atravesó Al Ándalus: cordobés o califal, de los reinos de taifas, de las dinastías africanas (almorávides y almohades) y granadino o nazarí.
El filósofo cordobés Séneca consideraba que los esclavos merecían el mismo trato que los hombres libres.
El arte cordobés o califal (siglos viii x ) nos ha dejado, como obra más representativa, la mezquita de Córdoba –imagen inferior izquierda–, que se levanta sobre la que fuera basílica visigoda de San Vicente, compartida en un principio por cristianos y musulmanes, y después comprada a los cristianos para realizar una mezquita más grande.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.