A esta difusión contribuyó en gran medida el hecho de que algunos de sus máximos representantes, como Gropius o van der Rohe, huyeran de la Alemania nazi y se establecieran en Estados Unidos, aunque el más creativo de todos ellos, Le Corbusier, permaneció en Europa hasta el final de la guerra.
Capilla de Notre Dame de Haut, en Ronchamp (Francia), de Le Corbusier.
En el transcurso de la historia siempre ha existido la preocupación por la adaptación del medio a las personas, y muchos autores se han interesado por estos temas, desde Leonardo da Vinci hasta Le Corbusier, que diseñaba casas totalmente condicionadas por las necesidades de los usuarios.
La «Unité d’habitation» aspiraba a ser una fórmula de vivienda social aplicable a distintos emplazamientos y, de hecho, Le Corbusier construyó otras cuatro unidades similares, tres en localidades francesas y otra en Berlín, aunque ninguna de ellas fue del todo fiel al modelo original de Marsella.
Le Corbusier pretende conciliar las propuestas de la arquitectura moderna (rigor, funcionalidad, empleo de nuevos materiales, rechazo de los historicismos) con la producción en serie y las proporciones de la arquitectura clásica, a las que consideraba imprescindibles para producir emoción y belleza.
Por otra parte, tanto el edificio en su conjunto como cada una de las viviendas se rigen por un sistema de proporciones, el «modulor», creado por Le Corbusier y basado en la figura humana, que como símbolo aparece esculpido en la fachada.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.