Efectos de la luz La luz que incidía en ella era natural y sus efectos variaban según el tratamiento de las superficies: en el manto y en la coraza se producen contrastes de luces y sombras, provocados por los entrantes y salientes de los pliegues y relieves; en cambio, en el pelo y el rostro la luz se difunde suavemente, acentuando la serenidad que se pretende atribuir al personaje.
El emperador Octavio Augusto aparece en esta escultura en toda su majestuosidad, especialmente respecto a las figuras de la coraza: Frates, rey de los partos entrega a Tiberio las enseñas que habían perdido los romanos en la guerra, y lo hace entre la Tierra (abajo), que tiene el cuerno de la abundancia, y el Cielo (arriba), donde la Aurora rompe el velo cuando se levanta el Sol.
El resto de la armadura la tenía puesta ya desde la tienda: un perpunte de Sicilia, ceñido, y sobre él una coraza doble de lino, de los despojos tomados en Issos.
El tratamiento de las superficies varía según las partes del cuerpo: en la indumentaria –la coraza y el manto– son acentuados los entrantes y salientes; en cambio, la cabeza, brazos y piernas presentan un modelado más sutil.
La coraza está decorada con relieves distribuidos en diversos registros.
Llevaba coraza, casco, grebas, escudo y espada.
Zeus le ordenó que se los devolviera, pero Apolo se los dio a cambio de una lira que Hermes acababa de fabricar con la coraza de una tortuga y los intestinos de un buey.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.