Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
En cambio los interiores, sobre todo de palacios y mansiones aristocráticas, sí fueron campo de experimentación del nuevo estilo, esencialmente decorativo y especializado en crear ambientes alegres y confortables, de carácter «pintoresco».
En general, los pisos superiores eran más pequeños y menos confortables que los inferiores.
Es por ello que la pintura de historia (mitológica o religiosa), la única que gozaba de prestigio hasta entonces, fue sustituida en este nuevo contexto por cuadros de géneros menores y de reducido tamaño, más apropiados para la decoración de espacios íntimos y confortables.
La Alhambra, como todos los palacios islámicos, presenta ciertos rasgos peculiares: carece de fachadas ostentosas, pero sus interiores son lujosos, confortables y refinados; las estancias se articulan en torno a patios interiores y se yuxtaponen sin un sentido claro de ordenación espacial; y los límites entre edificación y naturaleza tienden a difuminarse.
La estudia la interacción entre las personas y el entorno con la finalidad de optimizar esta relación y conseguir condiciones seguras, confortables y productivas, tanto respecto a la eficiencia como a la eficacia.
Mayor interés por el interior que por el exterior del edificio, por varias razones: la influencia de la tradición romana y bizantina; la propia tradición del pueblo árabe, originario de una región cuyo clima extremo obliga a refugiarse en interiores confortables aislados del exterior; la naturaleza intimista e individual de la religión islámica, que propicia el desarrollo de la vida en el ambiente privado de las casas; y el rechazo, por el carácter igualitario del Islam, de la ostentación pública de lujo y riquezas, que se reservan para los interiores de los edificios mientras al exterior presentan fachadas de muros desnudos, especialmente en casas y palacios.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.