Antes de meterse al agua, expulsa el veneno, deja el pecado con la confesión.
De este principio se desprende que ninguna confesión religiosa puede ostentar el poder político en un Estado democrático de derecho.
Hasta hace algunos años, prácticamente la única confesión religiosa que había en España era la católica; ahora, en cambio, viven ortodoxos, protestantes, musulmanes, judíos, hinduistas y budistas, entre otros, aunque en una proporción mucho menor.
La confesión de Aquiles En la puerta del Hades, el mismo Aquiles asegura a Odiseo que «más querría ser siervo en el campo de cualquier labrador sin caudal y de corta despensa, que reinar sobre todos los muertos que allá perecieron» (Odisea, XI).
La Iglesia se halla en oración para ser purificada por la confesión y estar así mientras los hombres vivan sobre la Tierra».
Laicidad: aconfesionalidad, es decir, principio de actuación por el que los poderes públicos no favorecen ni discriminan ninguna confesión religiosa.
Ninguna confesión tendrá carácter estatal.
Pero, a través de la confesión, las arrugas se estiran y las manchas quedan lavadas.
Por ese motivo, el laicismo o prohibición de las manifestaciones públicas de cualquier confesión religiosa —con la eliminación indiscriminada de los símbolos religiosos—, encierra una actuación política antidemocrática.
Por último, si hay que enseñar esa fe, es lógico que cada confesión se ocupe de señalar qué personas y qué contenidos son los idóneos a la hora impartir las materias correspondientes.
Si alguien se declara cristiano, pero no acepta la Misa dominical, la necesidad de la confesión frecuente, la Iglesia…, debe responder a las siguientes preguntas: ¿acaso Cristo se equivoca?
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.