El trabajo mecánico necesario para mover este conductor vale: W = F Δ x Y, ya que la fuerza mecánica necesaria para desplazarlo es igual a la fuerza magnética, tenemos: F = Ι l B Si el conductor se desplaza con movimiento uniforme: Δ x = v Δ t Sustituyendo en la expresión del trabajo: W = Ι l B v Δ t Y, ya que Ι Δ t = Q, es decir, la carga que atraviesa la sección del conductor en un tiempo Δ t : W = Q B l v Ahora bien, el cociente ( W / Q ) es la energía comunicada a la unidad de carga, que es, precisamente, el valor de la fuerza electromotriz inducida, ε .
En este recorrido, la energía comunicada a las cargas eléctricas por el generador se disipa en forma de calor.
Poseen en el interior del cuerpo una cavidad gástrica donde digieren los alimentos, comunicada con el exterior por un orificio que sirve, a la vez, de boca y ano.
Se llama fuerza electromotriz de un generador a la energía comunicada por unidad de carga puesta en circulación.
Si conocemos la energía comunicada a los electrones por la diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo, podemos calcular la desviación que tendrán al cruzar la anchura de las placas cargadas y, finalmente, veremos la desviación posterior hasta que impacten sobre la pantalla fosforescente.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.