C.) Por último, las células básicas y fundamentales de la administración territorial romana eran las ciudades ( civitates ), compuestas por un amplio territorio rural (el territorium, dividido en tierras de propiedad privada y tierras de aprovechamiento comunal), regido por un núcleo urbano ( urbs ), que actuaba como centro económico (mercado), político (órganos de gobierno), religioso (templos) y de esparcimiento (teatro, an fi teatro, termas, etc.).
En este sentido, destacan los palacios de gobierno, cuyos mejores ejemplos se ajustan a dos modelos principales: El tipo de palacio defensivo, cerrado, con aspecto de fortaleza rematada por grandes almenas y con una torre vigía de gran altura, como el Palacio Comunal de Siena y el Palacio de la Señoría de Florencia.
Palacio Comunal, s. .
Se caracterizó por la posesión comunal de la tierra y por un trabajo cooperativo entre los individuos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.