Al final del siglo aC comienzan a desarrollarse en el mundo griego varias formas de teatro: la tragedia, la comedia y el drama satírico.
Algunas de las más conocidas son La comedia de la olla, Anfitrión, El soldado fanfarrón y Los gemelos .
Con Lope de Vega surgió la llamada comedia nacional, desarrollada a lo largo de todo el siglo por autores como Tirso de Molina y Calderón de la Barca .
De actitud conservadora, es muy conocida su poca simpatía hacia el filósofo Sócrates, a quien en la comedia Las nubes presenta como un demagogo que inculca toda suerte de tonterías en las mentes de los jóvenes.
La comedia griega fue evolucionando desde una primera etapa en que estaba muy politizada, con un lenguaje obsceno, hasta la comedia nueva, con multitud de personajes estereotipados, situaciones muy embrolladas y un final siempre feliz.
La comedia Se conservan veintiuna comedias de Plauto .
La denominó «La puerta del infierno», inspirándose en La Divina Comedia de Dante, y se integraban en ella casi doscientas figuras de diferentes tamaños.
Lisístrata es una comedia de .
Los rasgos de la máscara eran visibles desde lejos y permitían a los espectadores adivinar enseguida qué tipo de personaje representaba: anciano, esclavo, rey, etc. Los principales géneros del teatro griego son la tragedia y la comedia.
Mosaico procedente de Pompeya que representa a personajes de una comedia, con máscaras: dos mujeres consultan a una bruja.
Por ello se dice que la comedia griega tiene tres etapas bien diferenciadas: antigua, etapa a la que pertenece Aristófanes.
Tragedia y comedia griegas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.