El trazado de las ciudades romanas variaba dependiendo de su origen y de las características del terreno, pero siempre que era posible los romanos aplicaban un urbanismo que combinaba la tradición hipodámica griega con el modelo del campamento romano.
El vocabulario clásico (arco de medio punto, cúpulas, frontones, columnas clásicas, etc.) se mantuvo, pero ya no se sometía a un orden o un sistema de proporciones determinado, sino que se combinaba a menudo de forma caprichosa o arbitraria, buscando la novedad.
Plano de un campamento romano Plano de una ciudad romana El trazado de las ciudades variaba dependiendo de su origen –núcleos preexistentes o nuevas fundaciones– y de las características del terreno, pero siempre que era posible los romanos aplicaban un urbanismo que combinaba la tradición hipodámica griega con el modelo del campamento romano.
Se crearon nuevos órdenes a partir de la modificación de los griegos: el toscano, de origen etrusco; y el compuesto, que combinaba el capitel jónico y el corintio.
Todos ellos fueron configurando el lenguaje propio de este medio, que combinaba recursos del grabado y la pintura, pero sobre todo de la fotografía y el cine (encuadres, planos, ángulos de visión).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.