Al volatilizar en la llama del mechero muchas sales, aparecen coloraciones típicas, características de los elementos metálicos que contienen.
Estas coloraciones se deben al hecho de que, al excitar los átomos de un elemento en la llama, algunos de los electrones del nivel más exterior experimentan una transición electrónica a niveles orbitales superiores y, al volver al nivel inicial, emiten fotones de frecuencias relativamente bajas que, en la mayor parte de los casos, se encuentran en el espectro visible.
Muchas tienen pétalos con coloraciones vistosas, olores fuertes y sustancias azucaradas (néctar) para atraer a los animales –sobre todo insectos– que las polinizan.
Muchas tienen pétalos con coloraciones vistosas, olores fuertes y sustancias azucaradas (néctar) para atraer a los insectos que las polinizan.
Podemos estudiar las coloraciones en la llama de sales de sodio, potasio, litio, calcio, estroncio, bario, cobre, níquel, etc.; todo depende de las sustancias de que se disponga en el laboratorio.
Sin embargo otros, como el cuarzo, contienen impurezas que cambian su color y por eso presentan diferentes coloraciones: blanco, negro, rojo, morado, etc., e incluso ser incoloros.
Sin embargo, otros, como el cuarzo, contienen impurezas que cambian su color, y por eso presentan diferentes coloraciones: blanco, negro, rojo, morado, etc., e incluso pueden ser incoloros.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.