Alejada de la in fl uencia de los colonizadores orientales (griegos y fenicios), el área celta estaba menos evolucionada en todos los ámbitos, aunque era muy heterogénea: los pueblos del centro y el oeste estaban tanto más desarrollados cuanto más próximos a los pueblos ibéricos; en cambio, los pueblos del norte (galaicos, astures, cántabros y vascones) presentaban el nivel más bajo de desarrollo por su aislamiento geográ fi co.
Altar de Córdoba del siglo III dC con caracteres latinos: la lengua de los colonizadores había desplazado ya a las lenguas autóctonas del sur de la Península.
La península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda M A Las colonizaciones fenicia, griega y cartaginesa Los colonizadores fenicios y griegos llegaron a la Península atraídos por su riqueza en oro, plata y cobre.
Los iberos eran descendientes de los indígenas prehistóricos y, al contacto con los colonizadores griegos y fenicios, habían recibido su in fl uencia civilizadora.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.