Existen otros tipos de mezclas, llamadas dispersiones coloidales, que contienen partículas en un medio en el que tampoco se disuelven.
La mayonesa, la clara de huevo, la nata, las pinturas, el humo, la niebla y los espráis son ejemplos de dispersiones coloidales o coloides.
La mayonesa, la clara de huevo, la nata, las pinturas, los humos, la niebla y los aerosoles son ejemplos de dispersiones coloidales o coloides.
Las partículas coloidales pueden atraerse y compartir sus capas de agua originando una capa de agua más amplia que separaría el medio interno del exterior.
Las propiedades de las dispersiones coloidales no coinciden del todo con las de las disoluciones ni con las propias de las suspensiones.
Los casos más difíciles de separación son los de mezclas coloidales.
Muchas dispersiones coloidales tienen un aspecto nebuloso o lechoso y sus partículas no se ven a simple vista ni con un microscopio corriente, pero su presencia se reconoce con el denominado ultramicroscopio.
Son ejemplos de dispersiones coloidales o coloides las disoluciones de macromoléculas: la mayonesa, la clara de huevo, la nata, las pinturas, los humos, las nieblas, las jaleas y los sprays.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.