¿Por qué el arte es un elemento importante en el desarrollo de la identidad personal y colectiva?
Deberíamos ser los primeros en hacer un esfuerzo para encontrar tecnologías de bajo consumo, usarlas y exportarlas, y tener más conciencia individual y colectiva sobre la importancia del ahorro.
Denominamos opinión pública a la valoración colectiva de los asuntos que conciernen a todos.
Espero conocer la auténtica expresión de la conciencia colectiva.
La calidad de un filme se atribuye en general a la figura del director, pero en realidad es una obra colectiva que requiere la intervención de un nutrido grupo de agentes, desde guionistas y actores hasta técnicos especialistas en las más diversas ramas.
La superación de esta conciencia negativa comenzó con la Revolución francesa y la Ilustración, que eliminaron la trascendencia y permitieron que aquella se reconozca a sí misma en la conciencia colectiva que surge con el Estado —y que Hegel identi fi có con el Estado alemán de su época— (síntesis).
La voluntad, para irracional, colectiva e incesante que expresa el deseo de vivir.
Los monumentos megalíticos más característicos son de tres tipos y parecen estar relacionados con rituales mágico-religiosos y funerarios: el menhir (en bretón, «piedra larga»), bloque de piedra vertical; el cromlech (en bretón,«corona de piedras»), agrupación de menhires, generalmente circular o elíptica; y el dolmen (en bretón, «tablero de piedra»), enorme tumba colectiva formada por grandes bloques de piedra que forman la cámara funeraria, a veces precedida por un corredor o pasillo.
No hay que olvidar al respecto que en el Islam, salvo la oración del viernes a mediodía, que es colectiva, las demás se realizan por lo general individualmente, lo que no exige un espacio unitario.
Ortega señaló que las relaciones sociales y los usos los realiza la gente, que es todos y nadie en concreto, vida humana colectiva, vida en sentido secundario.
Sin embargo, junto a ella, también encontramos la vida humana colectiva, una vida que excede al individuo, porque los seres humanos se encuentran con otros seres humanos y entablan relaciones mutuas; pero esta vida humana ya no es vida en sentido primario y patente, sino secundario y derivado.
Sin embargo, son bastantes más las creencias que forman parte de la cosmovisión colectiva.
Socialismo: sistema de organización social y económica basado en la propiedad, en la administración colectiva o estatal de los medios de producción, en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y en la distribución de los bienes.
Todos estos hechos repercutieron en los comportamientos sociales y en la mentalidad colectiva de la época, que fue alternando estados de euforia y confianza en el progreso con otros de desmoralización y visión horrorizada de la capacidad destructiva del ser humano.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.