Distinguió entre contemporáneos, que son aquellos que viven en el mismo tiempo cronológico, pero pueden pertenecer a generaciones diferentes, y coetáneos, que son quienes se encuentran en el mismo tiempo vital y, por tanto, coinciden en la misma generación.
En general, y a diferencia de algunos movimientos europeos coetáneos, las rebeliones campesinas en España no fueron ni anticlericales ni revolucionarias, sino que solo pretendían frenar los crecientes abusos de los señores y volver a las prácticas tradicionales.
Según esto, todos los coetáneos son contemporáneos, pero no todos los contemporáneos son coetáneos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.