Con Jesús, este título cobra un nuevo valor.
El arancel es un impuesto que el Estado del país importador cobra sobre el producto importado, para encarecer su precio y que resulte menos competitivo que el producto nacional.
El mismo comerciante trata adecuadamente a unos turistas y les cobra por encima del precio justo, porque desea ganar dinero y sabe que no van a volver a su comercio.
Es importante darse cuenta de que el mandamiento del Amor cobra plenitud en la afirmación .
Este constituye un aspecto más particular del tema en torno al cual el texto cobra sentido.
Fuera de Francia, fue un referente de primer orden el autodenominado grupo CoBrA, acrónimo de COpenhague-BRuselas-Amsterdam, ciudades de las que eran naturales sus fundadores.
La Ley de Trasplantes española exige que tanto la donación de órganos como el trasplante sean gratuitos, es decir, la familia de un donante no cobra por la donación.
La sociedad no es una realidad independiente de sus miembros, sino que cobra sentido por la actividad de estos.
La virtud cobra un sentido nuevo para Sócrates, diferente de aquel que le habían dado los so fi stas y el mundo griego arcaico: ahora es autodominio.
Otro comerciante trata adecuadamente a unos turistas y les cobra el precio justo, aunque sabe que nunca volverán a su establecimiento.
Por eso, cuando el hombre, que vivía distraído, es golpeado por ellas, despierta como de un sueño y cobra conciencia de su condición dolorosamente.
Por ejemplo, la víbora, la culebra de escalera, la serpiente de cascabel y la cobra.
Un comerciante atiende adecuadamente a unos clientes del barrio y les cobra el precio justo por los productos que compran.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.