¿Las capas en que se dividen coinciden en las dos clasifica ciones?
Clasifica a los siguientes moluscos según sean gasterópodos, bivalvos o cefalópodos: ostra, caracol, mejillón, pulpo, sepia, almeja.
Clasifica en un cuadro como éste los impuestos que se explican en el texto.
Clasifica la costa de esta ría según su morfología y su proceso de formación y argumenta tu respuesta.
Clasifica la siguiente falla y señala los criterios que has seguido para hacerlo.
Clasifica las muestras siguientes en homogéneas y heterogéneas: azúcar; aire puro; aceite y agua; mercurio; sal y harina; oxígeno.
Clasifica las siguientes relaciones interespecíficas: una garrapata y un perro, el pez rémora y el tiburón, un guepardo y una gacela.
Clasifica las siguientes utilizaciones del agua en consuntivas y no consuntivas: riego de un huerto de cebollas, practicar esquí acuático, fabricar y embotellar refrescos, lavar la ropa en una lavadora, dar de beber al ganado, producir electricidad en una presa, lavar minerales en una mina, hervir verdura para comer y nadar en un lago.
Clasifica los elementos siguientes en metales, no metales y semimetales: potasio, yodo, uranio, cromo, silicio, selenio, fósforo, magnesio y bismuto.
Clasifica los materiales según se comporten como el vidrio o como el plástico.
Clasifica los metales siguientes en férricos y no férricos: acero inoxidable, magnesio, latón, aleación de titanio y magnesio, plomo, hierro fundido, níquel, cobre y cinc.
Clasifica los residuos en diferentes grupos.
Clasifica los siguientes contaminantes atmosféricos según su origen (natural o humano).
Clasifica los siguientes seres vivos en el nivel trófico al que pertenezcan: lobo, oveja, planta de maíz, ballena, champiñón, hormiga, halcón, liebre, zarza y rana.
Clasifica los vertebrados de la ilustración según sean anfibios, peces, reptiles, aves o mamíferos.
Después, clasifica cada parte según su tipo de tejido y tipo de células.
Generalmente se clasifica como: redondeada, alargada e irregular .• Compacidad de la cuenca.
Inserta y clasifica, con la ayuda del libro y si es necesario de Internet, las siguientes máquinas en la base de datos: compresor de émbolos, máquina de vapor, motor de reacción, motor de explosión, motor diésel, turbinas de vapor, turbocompresor.
Observa la red trófica de la explicación y clasifica los organismos en productores, consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios.
Para evaluar la fragilidad visual de un paisaje, se analiza y clasifica el paisaje o porciones de él a partir de una selección de sus principales componentes.
Por ejemplo, la materia orgánica se traslada a plantas para obtener compost, que luego se utiliza para regenerar suelos; el papel y el cartón se reciclan para conseguir pasta de papel; el vidrio se funde para fabricar nuevos envases de cristal; el plástico se clasifica y recicla para obtener fibras, envases y otros objetos, y las latas se funden para obtener todo tipo de metales.
Por el conjunto de sus características, la especie humana se clasifica en el Reino Animal, Filum o Tipo Cordados, Clase Mamíferos, Orden Primates, Suborden Antropoides, Infraorden Catarrinos, Superfamilia Hominoidea, Familia Homínidos y Género Homo .
Repite la tipología de pregunta para que el usuario indique donde realiza la combustión y como se clasifica la máquina según el movimiento que realiza.
Teniendo en cuenta el tipo de sedimento del que proceden o el proceso de formación que han sufrido, se las clasifica en cuatro grandes grupos: detríticas, químicas, bioquímicas y orgánicas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.