Careció de una arquitectura distintiva durante la etapa de la clandestinidad y, tras la legalización, adaptó a sus propias necesidades de culto tipos arquitectónicos preexistentes en el mundo romano.
De esta manera, los cristianos pudieron salir de la clandestinidad, contando, además, con el apoyo del emperador.
El periodo de la clandestinidad, esencialmente el siglo III .
Los anarquistas –no por ley, pero sí en la práctica– fueron condenados a la clandestinidad y su organización quedó desarticulada.
Pero su negativa a rendir culto al emperador y su rechazo de las instituciones condujo a la clandestinidad a estos primeros cristianos, que fueron víctimas, durante los tres primeros siglos de su existencia, de algunas cruentas persecuciones, como las de Nerón o Diocleciano.
Por último, el apoyo a la insurrección cantonalista y su fracaso supuso la muerte de la Federación: tras el golpe de Pavía, la dictadura del general Serrano decretó la ilegalidad de la AIT y de las asociaciones obreras, que pasaron a la clandestinidad .
Se produjo en el interior de España una proliferación de partidos que, desde la clandestinidad, desarrollaron una labor sistemática de oposición al régimen.
Se recurrió con frecuencia al repertorio de temas del mundo clásico pagano –en especial durante la clandestinidad, para no delatarse–, pero asignándoles un nuevo significado de carácter cristiano.
Sin embargo, en el siglo IV la situación del cristianismo experimentó un cambio radical, pues pasó de la clandestinidad y la persecución a la legalidad y la protección imperial.
Sus comienzos fueron difíciles, con etapas de persecuciones y clandestinidad, pero a partir del siglo IV la situación cambió por completo al convertirse en religión oficial.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.