Como soporte, además del muro, era frecuente el empleo de la columna, de tipo clásico, con capiteles trabajados a trépano y rematados por cimacio.
Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: bóveda de horno, bóveda anular, atrio, nártex, planta centralizada, planta basilical, planta de cruz griega, deambulatorio, tambor, pechina, cimacio, exedra, contrafuerte, presbiterio, isocefalia, icono.
El interior aparece parcelado por un laberinto de columnas que son la base de un sistema de superposición de arcos, al parecer inspirado en los acueductos romanos, como el de los Milagros (Mérida): Las columnas y los capiteles son, en buena parte, reaprovechados de edificios visigodos y romanos, rematados por un cimacio cruciforme.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.