Durante este período, Europa vivió cierto renacimiento cultural, guiado sobre todo por las instituciones de la Iglesia: monasterios, escuelas catedralicias, clérigos cultos… Se fomentó la elaboración y el intercambio de copias de los grandes autores para proveer la demanda de las bibliotecas palatinas, episcopales y monásticas, o de los señores feudales cultos.
En el siglo aparecieron las Universidades o Estudios Generales, nuevas instituciones docentes de estudios superiores, que en algunos casos tuvieron su origen en las escuelas catedralicias.
En Europa, la Universidad surgió en el siglo a partir de las escuelas monásticas y catedralicias.
Fueron fundaciones regias, aunque algunas surgieron a partir de escuelas catedralicias.
Las catedrales urbanas desempeñaron desde el siglo una importante labor docente a través de las denominadas escuelas catedralicias, que impartían una instrucción elemental a los hijos de la burguesía y de la pequeña nobleza ciudadana, e incluso al clero, cuya ignorancia preocupaba a la propia Iglesia.
Surgieron así escuelas catedralicias que impartían una instrucción también elemental dirigida a los hijos de la burguesía y de la pequeña nobleza urbana, e incluso al clero, cuya ignorancia preocupaba en primer lugar a la propia Iglesia.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.