Catacumbas de Priscila, s. .
Dada la importancia que el cristianismo otorgaba a la vida de ultratumba, fueron muy importantes también en esta época los cementerios, en especial los subterráneos o catacumbas, como las de Roma, Nápoles, Sicilia y el norte de África.
El tránsito de la prohibición a la legalización del cristianismo coincide con el de la pintura al mosaico; en otras palabras: La pintura mural al fresco se desarrolló desde finales del siglo II hasta comienzos del siglo IV, esencialmente en las catacumbas, y su estilo presenta en la mayoría de los casos la tosquedad propia de artistas poco cualificados.
En el plano religioso, el Bajo Imperio representó también el triunfo del cristianismo, que, libre de persecuciones, salió de las catacumbas para convertirse en religión oficial.
Entre ellos, mencionaremos dos que con frecuencia se representaban juntos –en especial en catacumbas y sarcófagos– por compartir el mismo mensaje sobre la misericordia divina y la salvación por la fe: el sacrificio de Isaac y Daniel en el foso de los leones.
No parece lógico pensar, en cambio, que las catacumbas se utilizaran como refugio frente a las persecuciones, idea muy difundida sobre todo por el cine.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.