El espectacular crecimiento de las grandes ciudades –Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao– originó la aparición en sus áreas metropolitanas de las denominadas «ciudades dormitorio», carentes de infraestructuras adecuadas y de servicios básicos.
Las miserables condiciones de vida de la clase obrera, hacinada en barrios carentes de lo más esencial, despertó la sensibilidad de algunos pensadores que se propusieron transformar el marco urbano, para evitar que el progreso económico derivado de la revolución industrial se tradujera en una opulencia escandalosa de los ricos a costa de la miseria de la mayoría trabajadora.
Pero lo que realmente define a esta corriente son sus formas irregulares y aparentemente inestables, en combinaciones carentes de armonía y proporción.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.