Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
¿Qué es la carbonatación?
Cuando llega agua con bicarbonato al techo de una cueva, se produce la reacción inversa a la carbonatación: el dióxido de carbono escapa y se forma el carbonato cálcico que precipita, formando estalactitas, que crecen desde el techo, y estalagmitas, que crecen desde el suelo.
La carbonatación es la disolución debida al agua de lluvia y al CO de la atmósfera, que se combinan formando ácido carbónico, que a su vez reacciona con los carbonatos de la roca caliza y los convierte en bicarbonatos, que son sales solubles en el agua.
Las causas pueden ser: oxidación, disolución, carbonatación, hidratación, hidrólisis o actividad biológica (acción de bacterias, hongos, líquenes y algunas plantas).
Las rocas calizas se disuelven mediante un proceso de meteorización química denominado carbonatación.
Si la carbonatación continúa su acción a través de las grietas en el interior de la roca, originará simas, galerías y grutas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.