• Español ES

577 oraciones y frases con cambio

Las oraciones con cambio que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar cambio en una frase. Se trata de ejemplos con cambio gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar cambio en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo se ven afectadas las distintas zonas de la Tierra por el cambio climático en lo referente a la variación de las temperaturas actuales?

  • ¿Cómo afecta el cambio climático a la diver sidad biológica?

  • ¿Cómo se explica que un chico pueda realizar fácilmente el trabajo mayor y que, en cambio, sea incapaz de hacer el más pequeño?

  • ¿Conoces algún otro material que sufra un cambio similar al que sufre el cobre?

  • ¿Conoces alguna leyenda en que un monstruo también exija sacrificios a cambio?

  • ¿Cuál es el factor fundamental que produce tal cambio?

  • ¿En el procedimiento A se da un cambio físico o un cambio químico?

  • ¿En qué consiste el cambio climático?

  • ¿En qué orden de magnitud está variando la temperatura del planeta debido al cambio climático?

  • ¿Qué tienes que ver tú con el cambio climático?

  • ¿Se trata de un cambio físico o químico?

  • ¿Un cambio químico y un cambio físico se producen del mismo modo?

  • «El cambio cultural deseado —explica Juan Pablo II— exige a todos el valor de asumir un nuevo estilo de vida que se manifieste en poner como fundamento de las decisiones concretas —a nivel personal, familiar, social e internacional— la justa escala de valores: la primacía del ser sobre el tener, de la persona sobre las cosas».

  • «La pérdida de biodiversidad es una amenaza aún más grave que el cambio climático y po dría conducir a la sexta extinción a gran escala producida en nuestro planeta», alertó el comisa rio europeo de Medio Ambiente, en la Semana Verde Europea.

  • «Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la degradación del suelo se define como «un cambio en la salud del suelo resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes o prestar servicios para sus beneficiarios».

  • «Sin este cambio en la existencia, sin oponerse a la inercia natural, no hay fe.

  • A los que se sometieron voluntariamente a los musulmanes se les respetaron sus derechos y sus tierras a cambio del pago de los tributos correspondientes.

  • A cambio, en esta roca, guardia has de montar, siempre, en insomnio, de pie, sin doblar rodilla.

  • A la conquista siguió la romanización, pero esta no fue igual en todas las zonas: mientras en el levante y el sur peninsular la civilización romana fue asimilada sin conflictos por la población autóctona, la región cantábrica, en cambio, se mantuvo casi impermeable hasta el final.

  • A medida que el cuerpo va cayendo, la altura respecto al suelo va disminuyen-do y en cambio aumenta de velocidad.

  • A Nueva España se transportaban principalmente especias y manufacturas chinas (sedas, lacas y porcelanas), a cambio de plata mexicana.

  • A sus pies las figuras alegóricas de los cuatro momentos del día simbolizan el transcurso de la vida: la Aurora y el Crepúsculo, los momentos de cambio y transición, bajo el Pensador; el Día y la Noche, los momentos de máxima intensidad, bajo el Guerrero.

  • A través de los juicios, en cambio, captamos qué hay.

  • A veces, en cambio, estas corrientes son útiles y se aprovechan los efectos, como sucede actualmente en el caso de los hornos eléctricos de inducción.

  • Además de ese incremento del nivel del mar, ¿qué otras consecuencias tiene el cambio climático?

  • Además se hizo en gran parte sin la adecuada plani fi cación y con fi nes especulativos, por lo que no se resolvió el viejo problema del chabolismo y sí aparecieron, en cambio, otros inconvenientes: edi fi cios de escasa calidad en nuevos barrios periféricos o «ciudades dormitorio», sin infraestructuras ni equipamientos adecuados.

  • Además, la presión exterior ejercida por Castilla obligó a los reyes granadinos a practicar una política que basculaba entre la guerra y la paz; esta última a cambio del pago de parias y el reconocimiento de vasallaje al rey de Castilla.

  • Agregó que la nueva decisión responde a una cre ciente preocupación mundial por la deforestación, la conservación de carbono almacenado en los bos ques y el papel de ambos en el cambio climático.

  • Ahora bien, aunque para Heráclito el mundo sensible se reduce al movimiento y al cambio, también reconoce un principio de orden y unidad.

  • Ahora bien, la esencia hierro es material, susceptible de cambio.

  • Ahora, en cambio, la especie humana se enfrenta a una situación que ella misma está provocando y que tiene unas características co -munes a nivel mundial.

  • Al mismo tiempo se consolidaba el latifundismo, cuya manifestación característica era la villa, gran propiedad territorial que constaba de una parte explotada directamente por el propietario y trabajada normalmente por siervos, y otra cedida por lotes a colonos a cambio de diversas obligaciones.

  • Al mismo tiempo, mediante el cambio puede adquirir otros modos de ser alternativos: posee estos «en potencia».

  • Alejada de la in fl uencia de los colonizadores orientales (griegos y fenicios), el área celta estaba menos evolucionada en todos los ámbitos, aunque era muy heterogénea: los pueblos del centro y el oeste estaban tanto más desarrollados cuanto más próximos a los pueblos ibéricos; en cambio, los pueblos del norte (galaicos, astures, cántabros y vascones) presentaban el nivel más bajo de desarrollo por su aislamiento geográ fi co.

  • Algunos campesinos incluso decidieron trabajar como colonos sus propias tierras, cediendo la propiedad a un poderoso latifundista a cambio de protección.

  • Algunos, asombrados por el fenómeno del cambio, se preguntaron si por debajo del constante devenir en la naturaleza, no habría algo permanente o estable.

  • Alimentación y desarrollo La vida en la sabana comportó el cambio de una dieta a base de hojas y frutas a un tipo de alimentación más rica en proteínas.

  • Amplios sectores de la población celebraban con ilusión y esperanza, por primera vez desde hacía mucho tiempo, un cambio político que venía acompañado de grandes expectativas.

  • Aristóteles estimó que el movimiento es algo real, y no simple apariencia, pero, al mismo tiempo, no todo es devenir, pues existen unos principios inmutables, a los que denominó acto y potencia, que intervienen en el cambio: Por acto entendió la perfección que adquiere el sujeto que cambia; así, es el término y fi n del movimiento.

  • Aseveró, en cambio, que Dios ha decretado una armonía preestablecida por la que los movimientos de las mónadas se producen en perfecta armonía o sincronía entre ellos.

  • Así, hay sales muy solubles, como todos los nitratos, acetatos, cloratos y percloratos de los metales alcalinos; en cambio, la mayoría de los sulfuros, hidróxidos y carbonatos (excepto los de metales alcalinos) son insolubles.

  • Así, llamó materia (hylé) al sustrato que permanece en el cambio de los cuerpos, que se corresponde con la potencia y es algo indeterminado.

  • Así, por ejemplo, son fenómenos la caída de un cuerpo (cambio de posición), la evaporación de un líquido (cambio de estado), la reflexión de la luz (cambio de dirección de los rayos luminosos), el calentamiento de un cuerpo (cambio de temperatura), etc. Es evidente que a nuestro alrededor se produce un sinfín de cambios o fenómenos.

  • Asimismo se establece que, para cumplir sus compromisos previstos en materia educativa, las partes deben «promover y facilitar ... la elaboración y la ejecución de programas educacionales y de sensibilización pública sobre el cambio del clima y sus efectos».

  • Asimismo, se apartó por completo de la teoría aristotélica sobre el cambio al reconocer solo el movimiento local, que de fi nió como una alteración en la posición relativa de un cuerpo respecto a otros.

  • Atenea, en cambio, hizo crecer un olivo, el árbol que produce el aceite, un elemento básico en el mundo antiguo.

  • Aun así, la mayoría cree que hay que buscar nuevas formas de obtener energía, además de los combustibles fósiles, puesto que estos son responsables de emisiones de gases de efecto invernadero, culpables en buena parte del cambio climático.

  • Aunque la identificación del tema general parece clara, la interpretación de sus detalles, en cambio, resulta difícil y compleja.

  • Aunque no han sobrevivido muestras de pintura civil o religiosa, sí nos ha llegado, en cambio, un interesantísimo repertorio de frescos que decoraban las paredes de las tumbas.

  • Aunque solo contamos con medidas suficientes y fiables desde principios de siglo, bastan para demostrar el cambio climático.

  • C.) b En cambio, las de más reciente conquista, en las que las legiones seguían siendo necesarias, quedaban bajo la administración y control directo del emperador, en su calidad de jefe supremo del ejército, por lo que tenían el rango de provincias imperiales .

  • Cada individuo, por su cuenta, no podría rechazar un ataque enemigo; en cambio, si los individuos colaboran formando un ejército, es más fácil que lo consigan.

  • Cambio climático.

  • Cataluña, en cambio, para evitar la huida de los campesinos, los adscribían a la tierra como siervos y solo se les permitía abandonarla mediante la compra de su libertad (eran los payeses de remensa o campesinos de redención).

  • Causa segunda: causa del cambio, que siempre requiere un ser previo para alcanzar sus efectos.

  • Cerca de la superficie de la Tierra, en cambio, el viento hace que pueda haber cargas eléctricas negativas.

  • Cita al menos tres efectos relacionados directamente con el cambio climático y que producen pérdida de biodiversidad.

  • Cita algunos efectos del cambio climático sobre la fisiología y el comportamiento de los animales y vegetales.

  • Con ellas tuvo lugar el derrumbe de las formas tradicionales de entender el mundo y la emergencia de un nuevo fenómeno que reclamaba explicación: el cambio social.

  • Considera que, tras este mundo en constante cambio, hay otro estable y eterno.

  • Consúltalo en Internet y haz un resumen sobre los acuerdos alcanzados en relación con el cambio climático.

  • Cuando acercamos los polos de dos imanes, observamos que un polo norte y un polo sur se atraen; en cambio, dos polos de la misma clase se repelen.

  • Cuando el exceso de producción de la hormona de crecimiento tiene lugar en los adultos, los huesos largos ya no pueden crecer más, pero, en cambio, sí lo hacen los huesos de las manos, los pies, la mandíbula y los pómulos, que se hacen gigantescos.

  • Cuando el imán solidario al dispositivo se mueve, se produce una diferencia de potencial en las bobinas que es proporcional al cambio de la polaridad del campo magnético.

  • Cuando hablamos de perturbación, nos referimos a un cambio o sucesión de cambios en el valor de una o varias magnitudes físicas.

  • Cuatro días después ETA declaró una tregua inde fi nida, con el argumento de que el cambio de actitud del PNV ofrecía buenas condiciones para alcanzar la independencia del País Vasco.

  • De esta reacción química, no se aprovechan los gases obtenidos y sí, en cambio, la energía desprendida en forma de calor.

  • De todas estas circunstancias económicas, sociales y culturales derivó una nueva visión del mundo más optimista, que se tradujo en un paulatino cambio de actitudes: se recuperó el gusto por la vida y sus detalles agradables, frente al estricto rechazo de lo mundano característico del Románico; y se despertó un mayor interés por la naturaleza y el hombre, que empezaron a ser observados también como creaciones bellas de Dios, en concordancia con la nueva espiritualidad de los franciscanos.

  • De todas maneras, la polea es útil porque aporta un cambio en el sentido o la dirección de la fuerza motriz, y es más fácil hacer fuerza hacia abajo que en cualquier otra dirección.

  • Debatid en clase qué opinión os merece una iniciativa como esta, en la que personas sin conocimientos de astronomía puedan utilizar potentes herramientas pensadas para astrótelescopios a cambio de posibilitar a los jóvenes iniciarse en el mundo de la astronomía.

  • Defendía que si un órgano se usa mucho, este se desarrolla y que este cambio se transmite a los descendientes, produciéndose así la evolución.

  • Define el concepto de cambio climático.

  • Dentro del variado panorama arquitectónico dieciochesco limitaremos nuestro estudio a tres aspectos de especial interés: la arquitectura barroca española, que vivió un momento de esplendor al amparo del cambio de dinastía y la recuperación económica; la peculiaridad del Rococó en Francia, su lugar de origen; y algunos de los ejemplos más significativos de los comienzos del Neoclasicismo en Europa.

  • Describen las acciones llevadas a cabo para mejorar el estado medioambiental (en el cambio climático, las repoblaciones forestales como lucha contra el au mento del CO atmosférico).

  • Describen la situación actual de una variable que mide un problema medioambiental (en el cambio climá tico, la temperatura media).

  • Describen los procesos de la actuación humana que desencadenan un determinado fenómeno (por ejem plo, las emisiones de CO que inducen el cambio climático).

  • Desde sus comienzos —en los que su re fl exión se centró en el análisis y la crítica de la diferencia entre valor de uso y valor de cambio establecida por Marx— hasta sus últimas obras —en las que acuñó el concepto de hiperrealidad—, se puede a fi rmar que su pensamiento ha estado caracterizado por la idea de signo y código, y su uso social, económico y político.

  • Desde la Edad Media, los propietarios feudales catalanes habían cedido el disfrute de la tierra a los campesinos en contratos perpetuos o a muy largo plazo a cambio de una renta fi ja ( censos en fi téuticos ).

  • Destaca la perfecta alternancia de partes del cuerpo tensas y en reposo, conocida en arte con el término italiano de contrapposto: el hombro izquierdo, el que soporta la lanza, se alza; en cambio, el hombro y el brazo derecho caen relajados; por el contrario, es la pierna derecha la que soporta el peso del cuerpo, mientras la izquierda permanece relajada; en consecuencia, el torso se expande en el lado izquierdo y se contrae en el derecho.

  • Destaca, en cambio, la calidad del paisaje del fondo.

  • Devenir: proceso mediante el cual algo se hace o llega a ser, o bien la realidad entendida como proceso o cambio, que a veces se opone a ser, concebido como inmu Dionisíaco: símbolo de la vida, es decir, representación de lo instintivo, lo impulsivo y lo pasional.

  • Distinción Ser necesario / ser contingente: el primero es aquel que no es causado y cuya esencia no puede no existir; el segundo, en cambio, es causado y su esencia implica que es posible que exista o que no exista.

  • Diversos equipos científicos, economistas, organis mos nacionales e internacionales, se han propuesto la tarea de impulsar un cambio de mentalidad que libere el concepto de crecimiento económico y su asociación al uso intensivo de recursos y producción de residuos.

  • Don Haskins, “el Oso”, técnico de los Miners de Texas Western, provocó el cambio más grande en la historia del baloncesto hace más de cuarenta años.

  • Dos cuerpos electrizados de la misma sustancia se repelen siempre; en cambio, si son de dos sustancias diferentes, se atraen siempre.

  • Durante su reinado adquirió mucha importancia la guardia pretoriana ; las relaciones con el Senado, en cambio, fueron tensas.

  • Durante los años en los que estuvo retirado de la fi losofía académica, el pensamiento de Wittgenstein sufrió un profundo cambio, alejándose de las tesis contenidas en el Tractatus logico-philosophicus.

  • Efectos de la luz La luz que incidía en ella era natural y sus efectos variaban según el tratamiento de las superficies: en el manto y en la coraza se producen contrastes de luces y sombras, provocados por los entrantes y salientes de los pliegues y relieves; en cambio, en el pelo y el rostro la luz se difunde suavemente, acentuando la serenidad que se pretende atribuir al personaje.

  • El cambio inverso, de gas a sólido, también recibe el nombre de sublimación.

  • El efecto invernadero resultante provoca un calentamiento de la Tierra que podría afectar al clima global (cambio climático) y provocar el deshielo parcial de los casquetes polares.

  • El seguimiento fue total en Madrid, Barcelona, Asturias, Vizcaya, Zaragoza y otras provincias; en cambio, en Andalucía se limitó a los trabajadores urbanos, pues los campesinos no la secundaron.

  • El aire no es visible, pero en cambio podemos ver las burbujas que forma al ser expulsado desde el interior de una jeringa bajo el agua.

  • El aire que nos rodea, por ejemplo, tiene aproximadamente una densidad ; en cambio, un metal como el platino tiene una densidad .

  • El ámbito celeste, en cambio, es una composición cerrada, unitaria y en profundidad, presidida en su centro por un esquema en forma de rombo, con la figura de Cristo en el vértice superior, la Virgen y San Juan a los lados, y el ángel portador del alma en la parte inferior.

  • El arquitecto, en cambio, se consideraba ante todo un artista y desdeñaba el desarrollo industrial con sus nuevos materiales y técnicas.

  • El bipedismo fue importante para las transformaciones que sucedieron en el cambio anatómico con el paso de prehomínido a hombre.

  • El cambio climático afecta directamente a las funciones de crecimiento y de comportamiento de los organismos, modifica el tamaño de las poblaciones y afecta a la estructura y función del ecosistema: ciclos de los nutrientes, flujos del agua, composición e interacciones de las especies y la distribución de los ecosistemas.

  • El cambio climático El cambio climático es una alteración anormal y duradera del estado medio del clima.

  • El cambio climático es solo uno de los retos, al que hemos de unir los relativos al agua, la biodiversidad o la escasez de alimentos».

  • El cambio climático es uno de los grandes problemas al que se enfrenta la humanidad.

  • El cambio de estado afecta a toda la masa de agua.

  • El cambio de las condiciones químicas hace que la litosfera continental tenga un comportamiento más plástico que la oceánica.

  • El cambio de posición que ha experimentado se expresa mediante el llamado vector desplazamiento .

  • El cambio social es fruto de un proceso de racionalización que surge a consecuencia del desarrollo de la ciencia y la burocracia modernas.

  • El cambio sustancial exige distinguir dos principios en toda sustancia: la materia prima y la forma sustancial.

  • El capitalista, a fi rma Marx, debería pagar como salario el valor de cambio.

  • El cartón tiene el mismo origen que el papel, pero en cambio presenta un aspecto final totalmente diferente, más grueso, duro y resistente.

  • El circuito del ejemplo es un circuito eléctrico muy sencillo; en cambio, los circuitos eléctricos de un televisor o de un ordenador son muy complejos.

  • El color, en cambio, pierde importancia y se reduce a una gama limitada, con ligeras variaciones tonales.

  • El condicionamiento, en cambio, es una tendencia que nos inclina más hacia una posibilidad, sin anular completamente las demás.

  • El cuadro es de carbono, resistente, ligero y flexible, y los frenos y el cambio de marchas se encuentran integrados en el cuadro.

  • El dióxido de carbono, en cambio, solidifica.

  • El dioxígeno, en cambio, está en defecto; es el reactivo limitante.

  • El Estado liberal de derecho trajo consigo un cambio en la titularidad de la soberanía, que pasó a manos del pueblo.

  • El gradiente geotérmico es el cambio de temperatura que se produce al aumentar la profundidad de la geosfera.

  • El happening, en cambio, suele implicar a los espectadores en la acción y, por ello, su desarrollo resulta más espontáneo e imprevisible.

  • El hecho físico de romper una puerta, por ejemplo, no sería el objeto de una acción moral; sí lo constituiría, en cambio, el hecho de asaltar una vivienda.

  • El hierro lo es, pero, en cambio, el aluminio, no. Existen, pues, materiales magnéticos y materiales no magnéticos.• Las propiedades magnéticas se manifiestan intensamente en los extremos del imán, llamados polos.

  • El hierro lo es; en cambio, el aluminio, no. Existen, pues, materiales magnéticos y materiales no magnéticos.

  • El hinduismo considera que, tras este mundo en constante cambio, hay otro estable y eterno.

  • El hombre no posee un órgano especializado para el lenguaje (en cambio, existe un órgano para andar, otro para comer, etc.), sino que tiene la prodigiosa capacidad de utilizar su aparato bucal —especializado en ciertas funciones fisiológicas— para la expresión lingüística.

  • El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo al transcurrir el tiempo.

  • El mundo material imita el mundo de las ideas, porque las cosas que percibimos con nuestros sentidos son copias de aquellas, menos perfectas, y sometidas al cambio y la pluralidad.

  • El noúmeno, en cambio, es la cosa en sí, el objeto al margen de su relación con la sensibilidad.

  • El paso del mito al logos, por tanto, hace referencia a un proceso de cambio que, partiendo de un conocimiento rudimentario, espontáneo, legendario y mitológico, culmina en un saber elaborado, más refl exivo y justi fi cado racionalmente.

  • El proceso de construcción de cada una de las piezas del prototipo debe quedar reflejado en la llamada : Hoja de fabricación Denominación de la pieza Material N.º fase Dimensiones Operación N.º Operario Herramientas/máquinas Tiempo Si durante la construcción se detecta la necesidad de introducir algún cambio en el diseño de alguna pieza, hay que reflejarlo en un .

  • El proyecto consistía en iniciar un desarrollo acelerado, basado en la coincidencia de objetivos entre el Estado y las empresas privadas: estas, si aceptaban las condiciones del Plan, obtenían ventajas fi scales, fi nancieras y laborales; las empresas públicas, en cambio, debían someterse obligatoriamente a él.

  • El Realismo, en cambio, despojó al paisaje de toda significación (simbólica, literaria o de cualquier tipo) y lo redujo a un tema más de la realidad visible.

  • El Renacimiento trajo consigo un cambio profundo de mentalidad que se puede resumir en tres características esenciales: Un renovado interés por el hombre, que, como en la Antigüedad clásica, se convirtió en la medida de todas las cosas (interés por la figura humana, edificios a escala humana, optimismo sobre las posibilidades del ser humano, etc.), que no implicaba un rechazo de lo religioso, sino una revalorización de la razón humana frente al teocentrismo medieval.

  • El Renacimiento, según Ortega, sería un ejemplo de época de crisis generacional y de cambio.

  • El resto de propiedades, en cambio, solo pueden corresponder a uno de los objetos, ¿a cuál?

  • El siguiente gráfico representa el cambio de estado de sólido a líquido de una determinada cantidad de una sustancia.

  • El tema iconográfico de Magdalena fue poco frecuente en la escuela andaluza, en cambio tuvo una gran aceptación en la castellana, ya que permitía, como ningún otro, plasmar con intenso patetismo el arrepentimiento y el dolor por una vida de pecado.

  • El tratamiento de las superficies varía según las partes del cuerpo: en la indumentaria –la coraza y el manto– son acentuados los entrantes y salientes; en cambio, la cabeza, brazos y piernas presentan un modelado más sutil.

  • Elucidar cuál es el motivo último de esa organización, y las causas del cambio en su estructura, instituciones y valores, es algo de lo que se ocupa la sociología como ciencia a través de sus diversas interpretaciones.

  • En cambio, el trapo tiene más cargas negativas: queda cargado negativamente.

  • En cambio, las moléculas no polares de tetracloruro de carbono no se orientan en el campo eléctrico y el chorro no se desvía.

  • En cambio, las clases populares limitarían su aprendizaje a conocimientos básicos (leer, escribir, las cuatro reglas y catecismo) y la instrucción técnica necesaria para que su trabajo fuera más productivo.

  • En cambio, los oficios manuales o remunerados no gozaban, en general, de buena reputación, aunque los artistas eran admirados por sus obras.

  • En cambio, si la densidad del sólido macizo es mayor que la del líquido, se hunde.

  • En cambio, cuando queremos formular compuestos formados por tres o más elementos resulta muy interesante el concepto de número de oxidación .

  • En cambio, en la tradición judeocristiana, en el relato del Génesis, cada día de la Creación termina con un meditación budista se diferencia de la oración cristiana en que la segunda aspira a fomentar una relación interpersonal entre Dios y el que reza.

  • En cambio, las diez provincias del sur, de población católica, permanecieron dentro de la monarquía hispánica.

  • En cambio, los tornillos de hierro se hunden porque son más densos que el agua.

  • En cambio, los tornillos de hierro se hunden porque su densidad es mayor que la del agua.

  • En cambio, si los pierde, queda con un exceso de protones y su carga resulta positiva.

  • En cambio, surgieron nuevos problemas, como la sublevación de los Países Bajos y la rivalidad con Inglaterra.

  • En la Red se han multiplicado los sitios que ofrecen este servicio, a cambio de un porcentaje de los fondos recaudados.

  • En las calzadas había estaciones de parada, avituallamiento y posta, para el cambio de los caballos, donde los viajeros podían descansar.

  • En lo sucesivo, mediante el seguro conocido como «retiro obrero», el trabajador, a cambio de una cotización durante su vida laboral activa, podía jubilarse con derecho a una pequeña pensión.

  • En otros materiales, en cambio, la desviación producida en la refracción es diferente para cada frecuencia de la luz que los cruza; son los medios dispersivos .

  • En cambio el retablo del altar mayor del monasterio de Poblet (imagen derecha), iniciado después que el anterior, pero realizado simultáneamente, está ejecutado en un lenguaje ya plenamente renacentista, tanto en el tratamiento de las imágenes como en la arquitectura que las enmarca, con pilastras de órdenes clásicos, hornacinas con bóvedas aveneradas, y decoración de grutescos.

  • En cambio los interiores, sobre todo de palacios y mansiones aristocráticas, sí fueron campo de experimentación del nuevo estilo, esencialmente decorativo y especializado en crear ambientes alegres y confortables, de carácter «pintoresco».

  • En cambio sus larvas, al ser acuáticas, respiran mediante branquias.

  • En cambio, el vidrio, que no permite su paso, es un aislante o dieléctrico .

  • En cambio, son frágiles fundidos y en solución son conductores de la corriente eléctrica.

  • En cambio, a simple vista, con una lupa o con un microscopio normal y corriente podemos observar que una mezcla heterogénea está formada por dos o más clases de materias diferentes.

  • En cambio, cuando circula la corriente eléctrica por un conductor, se desplaza un número de electrones comparable al de átomos que contiene el conductor.

  • En cambio, cuando acercamos la varilla de vidrio electrizada con un trapo de seda natural, la repele.

  • En cambio, cuando esté al nivel del suelo, consideraremos que su energía potencial es nula.

  • En cambio, cuando miramos a través del telescopio, nos llega toda la luz que recoge el objetivo.

  • En cambio, cuando ponemos en el congelador una botella de licor, por mucho tiempo que la dejemos, no acaba de congelarse.

  • En cambio, cuando se colocan de forma correcta, se columpian perfectamente (figura b).

  • En cambio, de los almohades se pueden apreciar en Sevilla, la que fuera su capital en Al Ándalus, dos magní fi cos ejemplos: la Torre del Oro y la Giralda, esta última era el minarete de la mezquita, que ocupaba el solar de la catedral actual –véase imagen inferior–. Por último, el arte nazarí de Granada (siglos xiv y xv ) nos ha legado otra magní fi ca obra: el palacio de la Alhambra, el mejor y más antiguo de los palacios islámicos conservados –véase imagen superior–. Sus pobres estructuras están enmascaradas por una fantástica decoración, que cubre por completo techos y muros, con motivos vegetales, geométricos y epigrá fi cos.

  • En cambio, destacan las piezas de orfebrería y en particular las coronas votivas en oro y piedras preciosas, como la corona de Recesvinto, perteneciente al denominado Tesoro de Guarrazar.

  • En cambio, el del Cl es –I, porque el cloro tiene una carga negativa.

  • En cambio, el alzado sigue el mismo modelo en tres niveles (arquerías, triforio y ventanales), así como el sistema de cubrición con bóvedas de crucería cuatripartitas en todas las naves.

  • En cambio, el artífice práctico, al que hoy día consideraríamos propiamente el artista, era un mero artesano que ejecutaba la obra.

  • En cambio, el azúcar y el cloruro de sodio son solubles en agua e insolubles en la gasolina y el benceno.

  • En cambio, el bien útil solo lo es en un sentido impropio.

  • En cambio, el carácter sobrio de la arquitectura catalano-aragonesa, carente de portadas monumentales, no propició el desarrollo de la escultura, que se implantó tardíamente y centrada sobre todo en dos tipologías: los sepulcros y los retablos, en alabastro policromado.

  • En cambio, el cloruro de hidrógeno es muy soluble en agua.

  • En cambio, el ejército republicano tuvo serios problemas de indisciplina por las divergencias ideológicas entre gran parte de los milicianos populares, y no disponía de su fi cientes mandos profesionales, en especial en los niveles intermedios e inferiores.

  • En cambio, el es un lenguaje objetivo, que pretende plasmar la forma y las dimensiones de los objetos siguiendo unas normas muy concretas.

  • En cambio, el número de neutrones no sirve para identificar o caracterizar un elemento.

  • En cambio, el número de religiosos aumentó, ya que ingresar en las filas del clero era una buena alternativa como medio de vida en tiempos de crisis.

  • En cambio, el permanganto de potasio, KMnO, es soluble en agua.

  • En cambio, el plancton, el alimento de las ballenas, está formado por un conjunto de seres vivos de tamaño minúsculo.

  • En cambio, el Pórtico de la Gloria de Santiago, aun siendo algo posterior (finales del siglo ) y más avanzado en algunos aspectos, carece de continuidad en la escultura gótica española, por lo que se considera más correcto estudiarlo dentro del arte románico.

  • En cambio, el realismo metafísico identifica esta ciencia primera con la denominada tradicionalmente filosofía primera o metafísica.

  • En cambio, el ser humano sí necesita aprender a solucionar sus problemas.

  • En cambio, el siglo x fue un periodo de crisis.

  • En cambio, el sodio y el potasio son muy poco electronegativos: son electropositivos .

  • En cambio, el sodio está constituido por átomos iguales, es decir, no lo conforma una mezcla de isótopos.

  • En cambio, el termómetro digital tiene una resolución de décimas de grado centígrado.

  • En cambio, el vegetal y el animal tienen necesidad de un medio para la realización de sus funciones vitales.

  • En cambio, elevó al obrero a la categoría de nuevo héroe.

  • En cambio, en los gases la solubilidad disminuye cuando la temperatura se eleva.

  • En cambio, en Asia es muy común su consumo.

  • En cambio, en el resto de la Península se crearon nuevas ciudades, según el modelo romano, para romper las primitivas formas indígenas de organización económica, social y política.

  • En cambio, en el tercer ejemplo, la reacción se da a muy poca velocidad, ya que la cantidad de hierro enmohecido en un segundo es muy pequeña.

  • En cambio, en la especie humana la atracción sexual no está limitada a los periodos en los que la mujer es fértil.

  • En cambio, en la conexión, una avería de un dispositivo no afecta al resto.

  • En cambio, en la conexión en paralelo, una avería de un dispositivo no afecta al resto.

  • En cambio, en la contaminación difusa el foco emisor no presenta canalización y la contaminación sale al medio a través de un área más o menos extensa y es más difícil de controlar en origen.

  • En cambio, en la Hispania Ulterior (al sur), que era una zona muy urbanizada, la romanización también fue intensa pero fueron las clases altas indígenas culto.

  • En cambio, en la medida en que el aborto provoca una muerte (el feto deja de ser), no interrumpe, sino que mata algo que está vivo.

  • En cambio, en la parte biótica del ciclo, el elemento forma parte de los seres vivos y fluye rápidamente de un nivel trófico a otro, pero la cantidad del elemento que se moviliza es mucho menor que en la parte abiótica.

  • En cambio, en la segunda década del siglo predominaron de forma abrumadora las migraciones internas, del campo a las ciudades, que estaban en plena euforia productiva por los efectos de la Primera Guerra Mundial.

  • En cambio, en las zonas en que los romanos encontraron mucha resistencia subsistieron elementos del sustrato.

  • En cambio, en los materiales ferromagnéticos estos valores pueden ir desde miles hasta centenares de miles; estos materiales se utilizan como núcleos de los solenoides para crear campos magnéticos muy intensos.

  • En cambio, en los organismos pluricelulares suele haber varios tipos de células, que se agrupan formando los tejidos, cada uno de ellos especializado en una tarea diferente.

  • En cambio, en los territorios protestantes, como Holanda, la pintura religiosa fue muy escasa y reducida por lo general a temas del Antiguo Testamento.

  • En cambio, en otras épocas se indagaron sistemas de perspectiva para crear una verosímil ilusión de profundidad.

  • En cambio, en un hábitat reducido como un acuario, la naturaleza no puede ejercer su función reguladora, de manera que en este caso somos nosotros quienes hemos de procurar que todo funcione y cumpla los parámetros correctos.

  • En cambio, en una red sin hilos como la que disponemos en casa, un dispositivo cualquiera podría acceder a la red desde cualquier punto cercano donde llegue la señal a través del aire.

  • En cambio, en verano es mejor evitar la luz directa del Sol utilizando toldos y persianas.

  • En cambio, es posible que la razón humana piense el principio de no contradicción: puede tener presentes simultáneamente el ser y el no ser algo, y advertir que son incompatibles.

  • En cambio, escasean las obras de verdadero interés en escultura, pintura y mosaico, pues en la mayoría de los casos o proceden directamente de Roma o son meras copias.

  • En cambio, experimentaron un gran desarrollo otros procedimientos, aunque con notables diferencias a lo largo del siglo y según las zonas: La miniatura no se limitó, como en el Románico, a la ilustración de libros de uso monástico, sino que se extendió también a libros de horas, salterios e incluso libros de tema profano, realizados en talleres laicos con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de monarcas, nobles y burgueses.

  • En cambio, experimentó un notable desarrollo la pintura sobre tabla,, que en su versión monumental produjo o la aparición de los retablos, colocados s tras el altar.

  • En cambio, Francia, gobernada por un Frente Popular, bajo la dirección del socialista León Blum, al principio de la guerra decidió intervenir en ayuda de la República, pero las presiones británicas y las divergencias internas le obligaron a suspender en seguida la venta de armas a España.

  • En cambio, hay gases, como el helio, que están formados por átomos separados.

  • En cambio, hay otros bienes que son públicos, como una carretera, un hospital o la red eléctrica: se han construido con el dinero de todos y todos tenemos derecho a utilizarlos.

  • En cambio, insectos cazadores como las libélulas —girando la cabeza, apuntan a la presa— se asemejan a los monos, los cuales, con su mirada, dan muestras de controlar la situación.

  • En cambio, la alta nobleza conservó sus títulos, aunque con carácter meramente honorí fi co –sin privilegios feudales–, y se integró en los grupos dirigentes de la nueva sociedad en razón de sus propiedades territoriales y de sus negocios.

  • En cambio, la ciencia es el conocimiento de los porqués, de las causas de las cosas.

  • En cambio, la Corona de Aragón, y especialmente Cataluña, experimentó en la primera mitad del siglo un espectacular desarrollo del comercio exterior, base de la riqueza y prosperidad de sus ciudades.

  • En cambio, la humanización de las actitudes se aprecia mejor en la sonrisa del ángel y el gesto de humildad de la Virgen, del grupo de la Anunciación.

  • En cambio, la inmisión es la concentración de los contaminantes en una zona (originados por uno o más focos emisores) .

  • En cambio, la intensidad que pasa por cada uno de los dispositivos puede ser diferente y la intensidad total será la suma de todas ellas.

  • En cambio, la madera, el corcho y los plásticos, que se utilizan como aislantes térmicos, son malos conductores del calor.

  • En cambio, la masa de la sustancia que se funde o se solidifica se mantiene siempre constante.

  • En cambio, la masa de los electrones es insignificante comparada con la del protón o la del neutrón.

  • En cambio, la molécula del dióxido de carbono no es polar, a pesar de que cada enlace carbono-oxígeno es polar.

  • En cambio, la originada por los alternadores es corriente alterna, que varía periódicamente de intensidad y de sentido.

  • En cambio, la pintura de caballete, tan importante en Grecia, cayó en desuso.

  • En cambio, la pintura en general se presta mejor a la incorporación de escenarios y detalles, por lo que fue en esta disciplina donde más se experimentó la perspectiva.

  • En cambio, la relación de significado entre la palabra castellana y la palabra de la que procede suele quedar muy clara.

  • En cambio, la tensión entre los bornes de cada uno de ellos puede ser diferente y la tensión total será la suma de las tensiones de cada componente.

  • En cambio, la teoría del estado estacionario no explica esta radiación.

  • En cambio, la visión de la persona entiende al hombre y a la mujer como realidades abiertas que incluyen necesariamente a los otros, integrándolos en su proyecto vital.

  • En cambio, las crías de otras especies nacen cubiertas de plumas y pueden abandonar pronto el nido.

  • En cambio, las fuerzas de atracción de las moléculas entre sí son débiles, sobre todo, si las moléculas no son polares.

  • En cambio, las fuerzas de atracción de las moléculas entre sí son débiles .

  • En cambio, las fuerzas que las moléculas ejercen entre sí son, en general, débiles, pero no por ello dejan de ser importantes.

  • En cambio, las gomas de borrar tinta son más duras porque eliminan la tinta desgastando el papel, de modo que hay que tener cuidado de no rasgarlo, y el resultado no es tan limpio.

  • En cambio, las islas Británicas tienen un clima húmedo, a pesar de que hace unos años padecieron una fuerte sequía.

  • En cambio, las ondas de TV no se reflejan y por eso son necesarios los repetidores situados en los puntos más altos.

  • En cambio, las proporciones y la ordenación de los elementos han cobrado importancia, como se refleja en el ritmo de muros y vanos.

  • En cambio, las que viven en islas altas y húmedas, como Isabela, con bosques de niebla y abundante hierba, presentan caparazones en forma de domo o cúpula y cuello y patas cortos.

  • En cambio, lo que se desarrolla, no necesariamente consume y se modifica cualitativamente normalmente mejorando, o sea, se hace algo cualitativamente mejor, o al menos diferente; y por tanto, y según esta opción de pensamiento, el crecimiento y el desarrollo obedecerían a leyes fundamentalmente distintas, ya que el crecimiento se asociaría con parámetros básicamente cuantitativos y el desarrollo con parámetros sobre todo cualitativos.

  • En cambio, los almohades, cuya capital en Al Ándalus era Sevilla, nos han legado en esta ciudad monumentos tan significativos como la Giralda, antiguo minarete de la mezquita mayor, o la Torre del Oro, albarrana que reforzaba la defensa del Alcázar al lado del río.

  • En cambio, los alternadores crean un campo eléctrico que varía periódicamente de sentido y, por lo tanto, también lo hace la corriente que originan.

  • En cambio, los electrones están siempre moviéndose en trayectorias muy complejas, y o bien pueden moverse alrededor del núcleo de un átomo, o bien pueden pasar de un átomo a otro.

  • En cambio, los elementos decorativos metálicos fueron muy escasos o inexistentes, por lo que en los revestimientos externos fue frecuente la utilización de materiales tradicionales con un repertorio historicista.

  • En cambio, los gases helio, neón, argón, criptón, xenón y radón, llamados gases nobles, están formados por átomos separados entre sí.

  • En cambio, los gases helio, neón, criptón, xenón y radón (los gases nobles), están formados por átomos que están separados los unos de los otros.

  • En cambio, los murciélagos que viven en las ciudades (los murciélagos fisurícolas) se refugian en grietas y oquedades –abundantes en el entorno urbano–; por eso, los murciélagos forestales están mucho más amenazados que los fisurícolas.

  • En cambio, los murciélagos que viven en las ciudades (murciélagos fisurícolas) se refugian en grietas y oquedades, que son más abundantes en las ciudades, por lo que los murciélagos forestales están mucho más amenazados que los fisurícolas.

  • En cambio, los primeros filósofos denominaron arjé al principio constitutivo de todo lo real, aquello de lo que todo procede.

  • En cambio, los rapsodas, que son posteriores en el tiempo, ya disponían de un texto.

  • En cambio, los republicanos y los socialistas aspiraban a transformaciones de mayor calado social.

  • En cambio, los resultados de esta experiencia indican que los extremos de las dos mitades de la aguja se ejercen fuerzas de atracción o de repulsión; es decir, cada parte actúa como un imán completo, con un polo norte y un polo sur.

  • En cambio, los simpatizantes de derechas se inclinaron hacia el bando de los imperios centrales (Alemania y Austria-Hungría), genuinos representantes de valores como el orden y la autoridad.

  • En cambio, los templos se construían con materiales pobres (guijarros, madera y terracota), por lo que no se ha conservado ninguno.

  • En cambio, los transformadores no presentan una parte móvil.

  • En cambio, mantenían otros rasgos en común con los kouroi, como el tratamiento geométrico del cabello, la inexpresividad del rostro o la sonrisa arcaica.

  • En cambio, muchas legumbres que conocían los romanos ya no existen actualmente.

  • En cambio, otras sustancias se disuelven en cantidades tan insignificantes que se considera que son insolubles en agua.

  • En cambio, si acercamos la lámina de plástico electrizada a un chorro fino de tetracloruro de carbono, el líquido no se desvía (b).

  • En cambio, si acercamos la varilla de vidrio electrizada con un trapo de seda natural, la repele.

  • En cambio, si comportara que un hijo de mi propia madre quedara insepulto, eso sí que me entristecería.

  • En cambio, si conectamos también otro cable que vaya del otro extremo de la bombilla al otro borne de la pila, la bombilla se encenderá.

  • En cambio, sí es objeto de la fe la Encarnación de Cristo.

  • En cambio, si exponemos un trozo de hierro a la intemperie, reacciona lentamente con el oxígeno del aire (decimos que el hierro se enmohece).

  • En cambio, si falta oxígeno la combustión es incompleta y por el tubo de escape sale dióxido de carbono, vapor de agua y cantidades variables de un gas muy venenoso llamado monóxido de carbono.

  • En cambio, si fuese veraz porque es lo que debe hacer, sin un interés egoísta, entonces su voluntad estaría movida solo por el deber; por tanto, sería buena moralmente y merecedora de alabanza.

  • En cambio, si hay un buen qué, se puede aguantar cualquier cómo: siempre cabe encontrar razones para enfrentarse a lo arduo.

  • En cambio, si la fuerza tiene sentido opuesto al del movimiento ( fuerza resistente ), F y Δ s tienen signos contrarios y el trabajo realizado es negativo.

  • En cambio, si la humedad relativa es alta, la ropa se seca con más dificultad porque el agua tarda más en evaporarse.

  • En cambio, sí lo hay para la temperatura más baja a la que se puede descender.

  • En cambio, sí lo hay para las temperaturas bajas.

  • En cambio, si los recién nacidos son muy diferentes a los adultos, se dice que la especie tiene desarrollo indirecto, como en la mayoría de los insectos o en los anfibios.

  • En cambio, si los sólidos se disuelven en el mismo disolvente, al encontrarse en forma de moléculas o iones, con libertad de movimiento, chocarán a menudo entre sí y reaccionarán con más rapidez.

  • En cambio, si miramos desde la posición perpendi-cular b, la lectura será correcta.

  • En cambio, si n > n, aplicando la ley de Snell deducimos que α ; es decir, cuando la luz pasa de un medio más refringente a otro menos refringente, se aleja de la normal.

  • En cambio, si no hay un material adecuado, o tres o cuatro alumnos estropean la clase, quizás algunos compañeros lleguen a sacar provecho de esa clase, pero muchos otros saldrán perjudicados.

  • En cambio, si un verano ha sido seco, con poca lluvia y el árbol ha tenido un crecimiento pobre, los anillos aparecen muy juntos.

  • En cambio, sobre los cuerpos pesados y de superficie pequeña el efecto del rozamiento con el aire es mucho menor y, en algunos casos, imperceptible, sobre todo cuando el cuerpo cae desde poca altura.

  • En cambio, son insolubles (o muy poco solubles) en disolventes polares.

  • En cambio, son malos conductores el plástico, la madera, el corcho, el vidrio, el hielo y la porcelana.

  • En cambio, son solubles en otros disolventes orgánicos, como el benceno, el éter, el cloroformo, la acetona, etc. Muchas propiedades varían gradualmente a medida que aumenta el número de átomos de carbono.Supone un continuo aprendizaje gracias al cual podemos desarrollarnos como personas.

  • En cambio, surgió una nueva estructura social polarizada en dos grupos principales, que refl ejaban la nueva situación económica: a Los grandes propietarios de tierras (latifundistas), entre los cuales debe incluirse a la Iglesia cristiana, que, desde que fue legalizada en el siglo iv, aumentó su patrimonio de forma espectacular por las donaciones de los fi eles.

  • En cambio, un amplio sector de la oposición, mayoritariamente republicana, recelaba de lo contrario y veía en él la reposición de la desacreditada monarquía, con la agravante añadida de venir impuesta por Franco.

  • En cambio, un huerto solar es más pequeño y se instala en medio de cultivos.

  • En cambio, una (...) no es utilizable, una persona no es un (...), es un (...).

  • En cambio, una bombilla que funciona por medio de un interruptor se considera una variable digital binaria porque solo puede estar en dos estados: encendida o apagada.

  • En cambio, una clasificación E, F o G significa que el electrodoméstico gasta más energía.

  • En cambio, una mezcla heterogénea, a simple vista, con una lupa o con un microscopio ordinario, podemos observar que está formada por dos o más clases de materias diferentes.

  • En cambio, una persona no es utilizable, no es un medio, es un fin.

  • En cambio, una solución preparada en mol/kg de disolvente es independiente de la temperatura.

  • En caso afirmativo, ¿cuál sería el cambio?

  • En conclusión, si el arte renacentista se había dirigido a la razón buscando la admiración intelectual, el barroco, en cambio, se dirigía a los sentidos buscando el impacto emocional.

  • En cuanto a las relaciones entre la Iglesia y el Estado, el Renacimiento también supuso un cambio.

  • En de fi nitiva, los musulmanes impusieron un cambio de rumbo en los territorios que ocuparon –renacimiento urbano, activo comercio, abundante circulación monetaria–, cuya pujanza contrastaba con la situación heredada de los visigodos y, al menos hasta el siglo xi, con la de los núcleos cristianos contemporáneos.

  • En el siglo se produjo un cambio radical en la correlación de fuerzas entre cristianos y musulmanes.

  • En el siglo xiii, destacaron las construcciones de la Corona de Castilla, con las magní fi cas, Toledo y León ; en esta última son de especial interés sus vidrieras –véase imagen siguiente–. En el siglo xiv, en cambio, la actividad constructora más interesante se produjo en la Corona de Aragón, con catedrales como la, Gerona y Palma de Mallorca .

  • En el cambio de una semilla de olivo a una nueva planta de les, las cuatro causas: una materia nueva forma sustancial que aparece en la planta (causa formal); un olivo anterior, que ha producido la semilla (causa motora), y una finalidad, que es perpetuar la especie olivo (causa final).

  • En el cambio social ejercen su influencia las ideas, las creencias y los valores que las personas ponen en juego libremente.

  • En el cristianismo, en cambio, el mensaje y el mensajero se identifican.

  • En el mapa mental, en cambio, se coloca en la parte central del documento (como hemos hecho en este libro).El mapa mental tiene la ventaja de permitir una rápida visualización de los contenidos más importantes del tema y de sus relaciones, lo que facilita el re-cuerdo y aprendizaje.

  • En el mundo sublunar reinan la fugacidad y el cambio, mientras que los seres celestes, que están más allá de la Luna, son eternos e inmutables, casi divinos.

  • En el siglo XIX, se pueden distinguir dos interpretaciones principales acerca del origen y las causas del cambio social: la concepción materialista de la historia y la teoría de la acción social.

  • En el siglo XXI este tipo de energías debería alcanzar un papel de protagonista si se quiere luchar contra el cambio climático sin rebajar el apetito energético de nuestra sociedad.

  • En ese sentido, el arquitecto, escultor o pintor español estaba aún muy lejos de ser admirado como un artista en el sentido moderno del término; es decir, como un creador culto e intelectual, fama que ya habían conquistado, en cambio, algunos de los más grandes artistas italianos.

  • En España se destinaban enormes recursos a ciertas industrias tradicionales y sin futuro, como la naval y la siderúrgica, cuyas pérdidas eran costeadas por el Estado; en cambio, faltaban recursos en los sectores industriales nuevos, cuya producción demandaba la sociedad moderna.

  • En esta época también hubo pensadores que, sin tratar directamente los temas propios del Renacimiento, fueron muy importantes para el cambio que se produjo sobre la concepción de la naturaleza y el universo físico.

  • En esta primera unidad del bloque estudiaremos la relación de España con el mundo exterior: en primer lugar, el papel de España en el nuevo escenario internacional que surgió de la Guerra de Sucesión desencadenada por el cambio dinástico; y en segundo lugar, la in fl uencia en España del movimiento cultural e intelectual europeo conocido como Ilustración.

  • En esta relación, propia de una época de di fi cultades, el bucelario obtenía del noble protección y tierras, y a cambio adquiría con él un compromiso de fi delidad y obediencia.

  • En general, no hubo concentración ni dispersión, sino tan solo cambio de propietarios.

  • En la Roma imperial, en cambio, las niñas solían ir con los niños a la escuela elemental (hasta los doce años) o recibían instrucción a través de algún pedagogo privado; pero a partir de la escuela secundaria la educación era un privilegio exclusivamente masculino.

  • En la troposfera tienen lugar la mayor parte de fenómenos me teorológicos y a ello hace referen cia el prefijo tropos, que significa «cambio».

  • En los recién nacidos actuales sucede lo mismo, por lo que no pueden hablar, pero en cambio sí pueden mamar sin dejar de respirar.

  • En Occidente, en cambio, los restos de mártires o santos se depositaban preferentemente en las mismas basílicas, en criptas situadas bajo el altar.

  • En otras palabras, si los impresionistas centraron su atención en los efectos cambiantes de la luz y el color sobre la naturaleza, a Cézanne, en cambio, no le interesaban los colores en sí, sino la forma que estos debían adoptar para plasmar en el cuadro las estructuras de la realidad: el color al servicio de las formas, y no al contrario.

  • En sentido estricto, la evolución es un cambio que presupone algo intermedio entre dos extremos diferentes.

  • En un individuo, la presión depende de diversos factores: unos son intrínsecos a la persona y no se pueden modificar fácilmente (el sexo, la edad, la elasticidad y diámetro de las arterias, la fuerza del corazón al bombear la sangre, etc.), y otros, en cambio, se pueden controlar (el peso, la dieta, la actividad física, el tabaco, el café, etc.).Para poder controlar si nuestra presión es correcta, se tiene que medir de manera regular.

  • Entre los efectos del cambio climático que provocan una pérdida de la biodiversidad, están los siguientes: ◆ Los hábitats de muchas especies se desplazarán hacia los polos o latitudes más próximas a ellos.

  • Entre quienes sostienen la tesis de la separación del alma, unos aseguran que esta última se disipa fácilmente; otros, en cambio, afirman que vive eternamente.

  • Entre sus nueve campos temáticos está el medio ambiente, incluida la problemática del cambio climático, la energía y el espacio.

  • Enumera algunas de las soluciones para evitar el calentamiento del planeta Tierra y el consiguiente cambio climático.

  • Era frecuente que los municipios tuvie- ran la propiedad de ciertas tierras, que podían ser de aprovechamiento común y gratuito de todos los vecinos ( «bienes comunales», como prados, bosques, etc.) o tierras de labor cedidas para su explotación a particulares a cambio del pago de una renta al municipio ( «bienes de propios» ).

  • Es necesario un cambio profundo del modelo de desarrollo en el cual las actividades productivas sean llevadas a cabo de manera sostenible.

  • Es cualquier cambio que se produce en el medio que es capaz de provocar una respuesta del organismo.

  • Es más razonable, en cambio, conocerse y relacionase mutuamente para comprender la difícil situación de las personas que han tenido que abandonar su país a causa de graves necesidades económicas.

  • Es probable que, si no se toman medidas, estos gases se concentren en la atmósfera, provoquen un aumento de las temperaturas y produzcan un cambio climático en todo el planeta.

  • Es una razón que se encuentra en continuo cambio como la vida que trata de comprender; por ese motivo, no se distingue de la razón vital, porque solo podemos comprender nuestra vida viviéndola y reviviéndola sin cesar.

  • Es uno de los aspectos más importantes que evita la transmisión de las enfermedades sexuales, sobre todo el sida, porque el cambio de parejas es uno de los factores que facilita su transmisión.

  • España, por el contrario, fue la gran perdedora, ya que, a cambio del reconocimiento de Felipe V como rey, tuvo que ceder todos sus territorios europeos: a Saboya se le adjudicó Sicilia ; y al emperador Carlos de Austria, los Países Bajos, el ducado de Milán, Nápoles y Cerdeña .

  • Esta aportación de Marx se basa en la idea de que el valor de cambio de las mercancías es objetivo.

  • Está claro que los rayos luminosos que parten de su porción sumergida, al llegar a la superficie del agua, experimentan un brusco cambio de dirección, debido a que la luz se propaga a distinta velocidad en el agua que en el aire.

  • Esta peculiar relación entre el cambio y el no-ser atrajo la atención de los primeros filósofos.

  • Estas áreas priorita rias son cambio climático, naturaleza y biodiversidad, medio ambiente, salud, recursos naturales y residuos.

  • Estas especies ocultas pueden entrar en acción cuando hay un cambio en el ecosistema.

  • Estas predicciones no son muy fiables más allá de unos días porque los sistemas de tiempo atmosférico tienen un comportamiento poco previsible, debido en gran parte a que la atmósfera es una capa gaseosa y sus respuestas a cualquier cambio son muy rápidas.

  • Este cambio es imperceptible, pero resulta, sin embargo, de la mayor importancia».

  • Este mundo incluiría la pluralidad y el cambio defendidos por Heráclito.

  • Este cambio climático señala el comienzo del mesolítico, también denominado epipaleolítico, período de transición al neolítico que se caracterizó por la pervivencia de la economía de caza y recolección, pero en un escenario de creciente presión demográ fi ca : al desaparecer los grandes herbívoros de clima frío, salvo en las zonas montañosas, la forma de vida cazadora resultaba cada vez más difícil para una población en aumento.

  • Este cambio se puede realizar, por ejemplo, a través del trabajo, la tecnología o la creación artística.

  • Este dígrafo se solía escribir de forma abreviada mediante una sola n y con una rayita encima, un signo del que salió esta letra, que también adoptaron el gallego y el vasco (en catalán, en cambio, se representó con el dígrafo ny ).

  • Este fenómeno ha sido considerado por muchos científicos como uno de los indicios que llevan a pensar que ya se ha iniciado el cambio climático.

  • Este movimiento cultural y artístico, íntimamente vinculado al pensamiento humanista, aportó un cambio fundamental a la mentalidad de la época, como ya se ha visto.

  • Esto habría supuesto para la República un cambio sustancial de la situación, ya que no se enfrentaría a enemigos nuevos –Italia y Alemania ya luchaban en España del lado de Franco–, y en cambio se atraería como aliados a las potencias antifascistas.

  • Esto supuso un cambio muy importante respecto de la fi losofía de la naturaleza griega, que desconocía la noción de Creación.

  • Existiría, en cambio, una felicidad imperfecta o de segunda categoría, consistente en la vida de quien se rige por las virtudes éticas.

  • Explica por qué el agua de algunos lagos tiene poca cantidad de sales disueltas y en cambio la de otros es muy salina.

  • Explica qué se entiende por cambio climático.

  • Expón algunas consecuencias del llamado «cambio climático» que ya se están produciendo.

  • Fenómenos naturales que pueden provocar riesgos importantes Originados por el agua Originados por el viento Originados por fenómenos geológicos Amenazas para la población Prevención y alerta Fenómenos provocados por el hombre Explosiones Incendios Contaminación (Cambio climático) Epidemias La actuación inadecuada de los seres humanos es el factor que más influye en el incremento de la intensidad de los fenómenos naturales peligrosos.

  • Forma: lo que se pierde o se adquiere en el cambio, acto en relación con la materia.

  • Franco, en cambio, gozaba de mayor libertad de maniobra con su ejército africano, situación que supo aprovechar para erigirse en jefe supremo del movimiento mediante hábiles maniobras políticas.

  • Funcionan bien midiendo superficies suaves como los océanos y, en cambio, no van bien sobre la superficie continental de relieve abrupto.

  • Gracias al amor de Medea, que le proporcionó una ayuda preciosa a cambio de casarse con ella, domó a los toros de pezuñas de bronce y consiguió adormecer al dragón que protegía el vellocino de oro.

  • Hasta hace algunos años, prácticamente la única confesión religiosa que había en España era la católica; ahora, en cambio, viven ortodoxos, protestantes, musulmanes, judíos, hinduistas y budistas, entre otros, aunque en una proporción mucho menor.

  • Hasta los años cincuenta, casi todas las aplicaciones de la electricidad aprovechaban la energía asociada al movimiento de los electrones para transformarla en otro tipo de energía: energía lumínica en el caso de las bombillas, energía mecánica en el caso de los motores, energía térmica en el caso de las estufas, etc. La electrónica, en cambio, es una rama de la tecnología que se interesa no tanto por la energía que transportan los electrones como por la que su movimiento puede transmitir.

  • Hay cambio en la naturaleza de las sustancias.

  • Hay científicos que creen que este hecho está relacio nado con el cambio climático pro -vocado por la actividad humana.

  • Hay esculturas cuyas superficies presentan un modelado suave; otras, en cambio, tienen acusados entrantes y salientes.

  • Hay otras reacciones químicas, en cambio, en las que hay que aportar continuamente energía.

  • Hay que estudiar si el error se ha dado por una ejecución incorrecta del proyecto o, en cambio, el problema se encuentra en la definición de los pasos que se deben seguir.

  • Hay quienes, por orgullo o miedo al compromiso, no quieren escuchar la voz del Señor; otros, en cambio, están alejados de la fe sin ninguna culpa: el Señor, que conoce el corazón de las personas, es quien se hará el encontradizo con ellas a lo largo de sus vidas.

  • Hay reacciones químicas muy rápidas; en cambio, otras pueden ser muy lentas.

  • Haz una lista de las posibles causas de este cambio.

  • Heracles, a cambio, le regaló su arco y sus flechas.

  • Heráclito centró su fi losofía en el problema del cambio.

  • Heráclito de Éfeso (siglos VI V a. C.), ante el cambio constante que se manifiesta en la naturaleza, pensó que su verdadera realidad no podía encontrarse en el ser, sino en el movimiento o devenir.

  • Heráclito, para quien todo estaba sometido a cambio o devenir.

  • Heráclito: la realidad es devenir, cambio, movilidad.

  • Independientemente del cambio climático, la biodiversidad puede disminuir en el futuro debido a múltiples presiones, en particular al aumento del uso intenso de los suelos y a la destrucción de hábitats.

  • Interpretaciones históricas del cambio social de Frankfurt.

  • Kant, en cambio, presentó la suya como una ética formal.

  • La regla de plexiglás y la varilla de vidrio tienen carga positiva (+); en cambio, la regla de PVC tiene carga negativa (–).

  • La República, en cambio, era más compleja, pues se basaba en el equilibrio de poderes entre los magistrados, el Senado y las asambleas o comicios.

  • La, en cambio, es aquella en la que los electrones cambian de sentido constantemente.

  • La artesanía, en cambio, tuvo un progreso más lento y solo fue adquiriendo verdadera importancia a partir del siglo xiii, en especial el sector textil lanero .

  • La Biblia, en cambio, subraya la fuerza real de la libertad cuando insiste en la responsabilidad personal: le pregunta Dios a Adán y luego a Caín cuando mata a Abel.

  • La burguesía era la clase propietaria del capital (dinero, máquinas, fábricas), mientras que el proletariado —compuesto por la clase obrera— solo podía subsistir vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

  • La cera es insoluble en agua y, en cambio, es soluble en gasolina.

  • La columna, en cambio, tan importante como soporte en la arquitectura griega, quedó relegada generalmente a una función decorativa.

  • La combustión es una reacción química en la que algunas sustancias de origen orgánico combinadas con el oxígeno experimentan un cambio químico y liberan energía en forma de calor.

  • La Cruz de Santiago de su indumentaria fue añadida después, tras ser admitido en dicha Orden, para lo cual el propio rey tuvo que conseguir una bula del Papa, ya que los caballeros de Santiago se oponían al ingreso de alguien que se había envilecido con el trabajo manual al haber pintado obras por encargo a cambio de dinero.

  • La deforestación contribuye al cambio climático.

  • La escuela sienesa, en cambio, con pintores como Duccio o Simone Martini, se interesó menos por las formas naturales que por crear un estilo refinado y elegante, que desarrollaba la tradición del Gótico lineal, empleando a menudo los tradicionales fondos dorados.

  • La esencia de los entes materiales El mismo sujeto permanece a lo largo de cualquier cambio, mientras cambia su modo de ser.

  • La experiencia nos enseña que todas las reacciones químicas necesitan un cierto tiempo para completarse, pero unas reacciones químicas son muy rápidas y, en cambio, otras pueden ser muy lentas.

  • La fe cristiana, en cambio, supone todo lo contrario.

  • La fi losofía, en cambio, es ontológica porque trasciende la realidad, frágil y óntica, en su búsqueda del ser.

  • La fi losofía, en cambio, se debate con el misterio, que es aquello que no está ante el sujeto, como los problemas, sino que es el sujeto el que está en él.

  • La filosofía, en cambio, sí se pregunta por la esencia de la vida, por lo que es la materia, etcétera.

  • La forma sustancial es el acto que determina la materia, lo que desaparece o se añade en ese cambio.

  • La humanidad y el entorno En la naturaleza, en cambio, los restos procedentes de los seres vivos son devueltos al medio por la acción combinada de varios tipos de organismos descomponedores (bacterias, hongos, protozoos), que se alimentan de estos restos o desechos y liberan elementos químicos.

  • La Iglesia y la nobleza explotaban directamente solo una pequeña parte de sus tierras, y el resto las arrendaban a campesinos, en pequeñas parcelas, a cambio del pago de una renta y por un plazo limitado (diez años como máximo en Castilla).

  • La influencia italo-bizantina, en cambio, afectó sobre todo a la pintura catalana, que presenta algunas diferencias respecto a la castellano-leonesa: Rico cromatismo de origen bizantino, con predominio de colores rojos, verdes y azules muy vivos.

  • La marginación de la voz de los creyentes en la opinión pública es injusta y poco democrática, y favorece, en cambio, una imposición ideológica por parte del estado.

  • La materia primera es aquello de lo que están hechos todos los cuerpos, lo que es sujeto del cambio sustancial.

  • La mujer, en cambio, tenía que solicitar el divorcio al arconte, que solo se lo concedía si se probaba que había sufrido maltrato, y aun así estaba mal visto socialmente.

  • La pérdida de biodiversidad Cambio climático y biodiversidad son dos conceptos muy relacionados, ya que el primero tiene como resultado, entre otras consecuencias, la pérdida de la biodiversidad.

  • La población tendió a buscar refugio en las propiedades rurales de los poderosos terratenientes, poniéndose a su servicio a cambio de una protección y una seguridad que el Estado, cada vez más débil, ya no podía garantizarles.

  • La publicación de El origen de las especies, de Darwin, en la segunda mitad del siglo supuso un verdadero cambio de perspectiva en el modo de comprender los procesos naturales asociados a los seres vivos.

  • La razón —que, según los racionalistas, posee ideas innatas— puede, en cambio, llegar a conocer la realidad.

  • La realidad del cambio defendida por Heráclito quedó recogida en los rasgos que de fi nen el mundo sensible de Platón.

  • La realidad del cambio Hay otro sentido, y muy importante, en el que se dice de algo real que «no es»: lo que no se da ahora, pero podría existir mediante un cambio.

  • La reducción de la cober tura vegetal facilita la erosión del suelo y se puede iniciar un proceso de desertificación mucho antes de que el cambio climático llegue a ser lo suficientemente notable como para provocarlo.

  • La sustancia es materia segunda, sujeto del cambio accidental, mientras que los accidentes son formas o actos, que se pierden o adquieren en ese cambio.

  • La voluntad de poder, por lo tanto, no es para él una realidad que trasciende las cosas, lo cual sería volver de nuevo a la metafísica que ya había descartado, sino una explicación de la realidad y de su continuo devenir. y energías que existen en el universo en constante fl ujo y cambio.

  • La zona republicana Cuando comenzó la guerra, la República controlaba todas las zonas industriales –Cataluña, País Vasco y Asturias– y las principales ciudades –Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia–. En cambio, las zonas agrícolas eran insu fi cientes para alimentar a su población, que era más de la mitad.

  • Las Cortes se opusieron a la obligatoriedad de esta aportación inicial, que habría supuesto una investigación sobre las fortunas privadas, y a cambio aceptaron el aumento de un impuesto que se pagaba sobre productos de primera necesidad.

  • Las del sector occidental, en cambio, son de orden jónico, más esbelto, lo que permite prescindir del doble piso sin recurrir a un fuste demasiado ancho.

  • Las frecuentes lluvias lavan intensamente el horizonte A y parte del humus migra al B. Esta acumulación de humus en B le otorga un color oscuro, y en cambio A queda grisá -ceo claro ( podsol en ruso significa «ceniza»).

  • Las líneas de campo, en cambio, solo tienen relación con la dirección del vector en cada punto.

  • Las múltiples corrientes de pensamiento renacentistas, el cambio de paradigma cientí fi co, y la separación de la razón y la fe que Ockham inició, parecían hundir en el desconcierto a los pensadores de la época.

  • Las reformas administrativas en América La nueva dinastía borbónica impuso un cambio sustancial respecto a América, tanto en el plano económico, que analizaremos más adelante, como en el político-administrativo.

  • Lo que sí haría imposible la evolución es un cambio radical y sin sentido que violentase la realidad desde el exterior.

  • Lo sagrado, en cambio, representa lo absoluto y, precisamente por eso, participa de su valor absoluto, es decir, merece ser cuidado y respetado por sí mismo.

  • Lograr un cambio en las técnicas de cultivo no es solo un reto de tipo instrumental o de métodos, sino que significa un cambio en la manera de ser y de pensar del hombre de nuestro tiempo.

  • Los accidentes, en cambio, inhieren o se asientan en las sustancias, necesitan de ellas para existir.

  • Los maestros a menudo eran antiguos esclavos que, a cambio de un salario muy modesto, se encargaban de enseñar a leer, escribir y hacer cuentas.

  • Los Países Bajos católicos, en cambio, permanecieron dentro de los dominios hispanos.

  • Los almorávides y los almohades, en cambio, con su rigorismo e intolerancia religiosa impusieron una seria limitación al pensamiento .

  • Los arcos superiores, en cambio, son de medio punto y apean en los pilares.

  • Los cambios físicos suelen ser cambios de estado, mientras que al producirse un cambio químico observamos que al final tenemos unas sustancias distintas a las sustancias de partida.

  • Los efectos del cambio climático no solo se dejarán sentir en el medio ambiente natural, sino en aspectos como la salud pública.

  • Los especialistas que investigan sobre el clima afirman que, inevitablemente, llegará un cambio climático cuando se alcance una cierta concentración de gases invernadero, y han advertido a los responsables políticos de la necesidad de actuar sin dilación para reducir el riesgo de desastres climáticos.Se dice que son ondas bidimensionales, puesto que un plano posee dos dimensiones.

  • Los gallegos las llaman vieiras o volandeiras, porque cuando el molusco nota un cambio súbito en la luminosidad se traslada de un sitio a otro agitando sus dos valvas como si fueran alas.

  • Los individuos buscan el modo de vengarse de este mundo, donde todo está en perpetuo cambio y en el que nadie idear una realidad por debajo de las apariencias.

  • Los martyria, en cambio, se consagraban a un mártir o a un santo, y contenían sus restos o se levantaban en el lugar del martirio.

  • Los pobres, en cambio, enviaban a sus hijos a una escuela elemental (ludus litterarius), a cargo de un litterator, mal pagado y de poca consideración social, que les enseñaba a leer, escribir y contar con métodos aburridos y rutinarios.

  • Los problemas medioambientales Cambio climático y biodiversidad Cambio climático.

  • Los pulsorreactores, en cambio, se utilizan en aviones ligeros y que vuelan bajo.

  • Los romanos, en cambio, amantes de lo específico y concreto, preferían la representación individualizada de personajes reales y la narración histórica.

  • Los sensores de presencia se basan en el cambio de inductancia que provoca un objeto metálico dentro del radio de un campo magnético.

  • M Cualquier cambio del nivel de base, como la construcción de una presa, provocará un reajuste en la actividad de la corriente.

  • M Meta significa «cambio» y morfos, «forma».

  • Marx fue, en gran parte, el inspirador de los movimientos sociales que determinaron el cambio político y el nacimiento del estado de bienestar, que institucionalizaron la redistribución de rentas y permitieron asistir económicamente a las clases trabajadoras y pobres.

  • Materia: sujeto de todo cambio; potencia respecto de la forma.

  • Mutación Cambio en la información genética de un organismo que puede modificar sus características y transmitirse a los descendientes.

  • N V N V p s p s s p B En los transformadores ideales (y en los transformadores reales de forma aproximada), la potencia en el circuito primario es igual a la potencia en el secundario: p s Los son esenciales en varios puntos del transporte de la energía eléctrica desde las centrales hasta los puntos de consumo, ya que diferentes alternadores pueden generar tensiones distintas; en cambio, los receptores suelen estar todos pensados para trabajar siempre con la misma tensión.

  • Negar la realidad de la diversidad que nos muestran los sentidos y el cambio.

  • Ningún país puede escapar al cambio climático y sus consecuencias: tormentas, inundaciones cada vez más devastadoras, sequías, pérdida de cosechas, incendios, desaparición de glaciares, desertización, etc. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha elaborado un informe en el que alerta de que nuestro planeta vive una secuencia de fenómenos climáticos extremos sin precedentes.

  • No aparece, en cambio, ningún personaje histórico reconocible.

  • No existe el movimiento o cambio.

  • No obstante, Gaudí sí tuvo intención de remodelar las manzanas adyacentes para propiciar una visión en diagonal del edificio, pero no se llegó a realizar ningún cambio en este sentido.

  • No obstante, mientras que unas reacciones son muy rápidas, otras, en cambio, pueden ser muy lentas.

  • No parece lógico pensar, en cambio, que las catacumbas se utilizaran como refugio frente a las persecuciones, idea muy difundida sobre todo por el cine.

  • Novatores, proyectistas e ilustrados La Ilustración llegó a España con cierto retraso respecto a Europa, y los reinados de Felipe V y de Fernando VI constituyen una etapa previa o preparatoria, en la que el espíritu de cambio se canalizaba esencialmente a través de dos grupos minoritarios: a Los novatores, término despectivo empleado contra quienes, desde fi nales del siglo xvii, aspiraban a una cierta renovación en el panorama intelectual.

  • Observa si hay cambio de coloración y anota los resultados.

  • Optó en cambio por una figura colosal y desnuda, como un atleta o héroe de la Antigüedad, que se prepara para un enfrentamiento decisivo.

  • Orar, en cambio, prolongadamente es llamar con corazón perseverante y lleno de afecto a la puerta de aquel que nos escucha.

  • Otra modificación importante sería el desarrollo del instinto de posesión de la hembra hacia sus crías, del macho hacia sus hembras, de la hembra hacia el macho, etc. Este cambio posiblemente originó el vínculo de cohesión entre todos los individuos nacidos en el seno del grupo e incluso el instinto de propiedad con respecto a objetos.

  • Otra clasificación práctica de los mismos indicadores medioambientales es la que puede establecerse según el valor que estos tienen como medida de los grandes problemas medioambientales de nuestro tiempo (cambio climático, contaminación atmosférica, desertización, deterioro de la capa de ozono, erosión, lluvia ácida, etc.).

  • Otro aspecto importante fue el cambio producido en la situación social de la mujer, que mejoró de forma notoria, con un progresivo acceso a todo tipo de trabajos y a la educación superior.

  • Otros animales nacen más desarrollados en sus capacidades propias; nosotros, en cambio, nacemos prematuramente, en cuanto que no estamos terminados del todo.

  • Otros tipos de tecnología verde, como la tecnología refrigerante Greenfreeze, que produce frío, por ejemplo, en neveras, utilizan gases no contaminantes y son alternativas viables para reemplazar las sustancias químicas que producen el cambio climático.

  • Otros, en cambio, reaccionaron contra esta visión, contemplando la teoría de la evolución como una verdadera amenaza para la fe.

  • Otros, en cambio, no han podido observarse hasta hace poco, tras siglos de progreso científico, ya que eran necesarios instrumentos muy perfeccionados, cuya fabricación ha sido posible gracias al progreso de la tecnología, estrechamente ligada a las ciencias experimentales.

  • Para agravar el problema, el cambio climático ha provocado una disminución de las reservas en forma de hielo y nieve.

  • Para estas especies, la adaptación por selección natural a un cambio en las condiciones am-bientales puede durar millones de años y, si la diversidad genética es demasiado baja, pueden llegar a extinguirse.

  • Para estudiar los movimientos variados se define una magnitud, la aceleración, que relaciona el cambio de velocidad de un móvil con el tiempo transcurrido mientras se produce ese cambio.

  • Para explicar el proceso de cambio que tenía lugar en la naturaleza, Marx recurrió a la dialéctica.

  • Para Ortega, la verdad no es relativa, sino absoluta; la realidad, en cambio, es relativa, ya que está en relación con la perspectiva desde la que se accede a ella.

  • Parménides, por el contrario, sostuvo que el cambio solo puede consistir en el paso del ser al no-ser.

  • Pero aún nos queda mucho por conocer sobre las necesidades y la fragilidad de los ecosistemas y su diversidad frente a fenómenos como el cambio climático.

  • Pero con el avance rápido del conocimiento científico y social de finales del siglo XX, y la aparición de Internet, el concepto de enciclopedia experimentó un cambio importante; apareció Wikipedia.

  • Pero él sale a nuestro encuentro, se nos revela, pidiéndonos, a cambio, su confianza (es decir, el ejercicio de la virtud de la fe).

  • Pero hay otros materiales, casi invisibles a nuestros ojos, que nos pasan prácticamente desapercibidos y que, en cambio, son imprescindibles en nuestra vida cotidiana.

  • Pero más importantes aún eran sus diferencias cualitativas, pues la pintura flamenca no introdujo un cambio de mentalidad respecto al Gótico, sino solo innovaciones técnicas, aunque sin duda fundamentales; en cambio, el Renacimiento defendía una concepción del arte diferente, que gravitaba en torno a la recuperación del mundo antiguo: Los admirados modelos de la Antigüedad clásica se convirtieron en la principal fuente de inspiración y, en consecuencia, fueron objeto de estudio permanente.

  • Pero no todos los choques entre las partículas que constituyen los reactivos producen un cambio químico, ya que las hay que, al chocar, rebotan sin experimentar ningún tipo de transformación.

  • Pero, además, en el caso del hombre, el salto va más allá de un simple cambio de comportamiento.

  • Pero, en cambio, ofrece la verdadera Bienaventuranza.

  • Pero, en cambio, tienen el inconveniente de que producen residuos radioactivos que continúan activos durante muchos años.

  • Podemos relacionarnos con gente de otros continentes y, en cambio, obviar a las personas que viven junto a nuestra casa.

  • Por otro lado, para pasar de una especie a otra no es suficiente el cambio de un solo gen, sino de muchos más, con lo que el problema todavía era más grave.

  • Por ejemplo, el yodo (I ), que no es polar, es soluble en un disolvente no polar como el tetracloruro de carbono y, en cambio, es muy poco soluble en agua.

  • Por ejemplo, la cera es insoluble en el agua y, en cambio, es soluble en la ga-solina.

  • Por ejemplo, los utensilios de cocina que se tienen que calentar están hechos de aluminio, acero inoxidable o hierro, porque estos mate-riales conducen bien el calor; en cambio, para no quemarnos, las asas son generalmente de plástico, que es un mal conductor del calor.

  • Por la carretera recorremos más distancia pero realizamos menos fuerza; en cambio, si tomamos el atajo acortamos el camino, pero es necesaria mucha más fuerza.

  • Por lo tanto, la finalidad de la entrevista será conocer —a través de la experiencia del entrevistado o entrevistada— qué supone cambiar de país, de costumbres, de lengua o de cultura, los motivos para decidir este cambio, sus ventajas y sus inconvenientes, etc. Para llevar a cabo esta actividad podéis organizaros por parejas.

  • Por otra parte, como es propio de la pintura románica, no existe profundidad espacial, pero sorprenden, en cambio, los abundantes detalles paisajísticos (árboles en flor) y anecdóticos (lucha de las cabras, perro bebiendo leche del cuenco).

  • Por otra parte, uno de los efectos más graves del cambio climático es el aumento del nivel del mar.

  • Por otro lado, en el libro XII de la Metafísica razonó que en todo cambio es necesario que haya algo en acto que sea su causa; pero ese algo, en último término, solo puede ser el acto puro, ya que, de lo contrario, habría una serie in fi nita de actos causados por otro acto, lo cual es imposible.

  • Por tanto, la Creación es algo mucho más radical que un mero cambio, porque, mientras que en todo cambio se parte siempre de un material preexistente, esto no ocurre cuando hablamos de la Creación.

  • Propón una pequeña investigación que te permita averiguar la causa del cambio de aspecto y, así, poder solucionarlo.

  • Puede ser minucioso o poco detallado, esquemático, bien definido, impreciso, etc. El color, en cambio, es el elemento sensitivo, pues transmite ante todo sensaciones.

  • Pues porque si un cuerpo gira a suficiente velocidad, esa distancia se mantiene constante; en cambio, si girara demasiado rápido, saldría disparado hacia el espacio, y si perdiera velocidad acabaría chocando con otro cuerpo, como ocurre en el caso de algunos satélites artificiales averiados que pierden velocidad y acaban cayendo en la Tierra.

  • Re fl exiona sobre el cambio en el estilo de vida que supone tener un teléfono móvil inteligente a uno sin conexión a Internet ni aplicaciones.

  • Representa el cambio del proceso industrial desde los sistemas lineales de ciclo abierto (en los cuales los recursos y las inversiones de capital se mueven a través del sistema para transformarse en residuos) a sistemas de ciclo cerrado (donde los residuos representan entradas para nuevos procesos).

  • Resuelve el inconveniente de mantener el grosor del trazo invariable, a diferencia del lápiz, al que se debe sacar punta para evitar el cambio de grosor.

  • Sabemos, además, que las partículas que constituyen los átomos interaccionan entre sí: un protón y un electrón se atraen; en cambio, dos protones o dos electrones se repelen.

  • Se concentra en cuatro ámbitos de acción prio ritarios: el cambio climático, la biodiversidad, el medio ambiente y la salud y la gestión sostenibles de los recursos y de los residuos.• El Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea para ac-ciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración se adapta a las necesidades de la Unión Europea en términos de crecimiento y empleo.

  • Se considera una energía renovable, ya que su uso no implica ningún cambio.

  • Se denomina catálisis al proceso de cambio de velocidad de las reacciones químicas por acción de los catalizadores.

  • Se diferencian, en cambio, en el hecho de que los caballos tienen una forma de ser particular, distinta de la de los felinos.

  • Se distinguen fácilmente porque las convergentes son más gruesas en el centro que en los bordes; en cambio, las divergentes son más gruesas en el borde que en el centro.

  • Se llama refracción de la luz al cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro, donde su velocidad es distinta.

  • Se produce sin inter cambio de calor con la masa de aire que lo en -vuelve.

  • Se sabe, además, que estas partículas interaccionan entre sí: un protón y un electrón se atraen; en cambio, dos protones o dos electrones se repelen entre sí.

  • Se trata de un cambio temporal que forma parte de la maduración como persona.

  • Según algunos científicos, este cambio provocaría un aumento de temperatura, lo que influiría muy negativamente en los dinosaurios, ya que la temperatura de estos variaba con la temperatura del ambiente.

  • Según este autor, el cambio en las sociedades tiene su origen en causas económicas.