Al igual que Sócrates, Platón consideró inadmisibles estas posturas: que lo real se redujese a lo meramente corpóreo y cambiante, o que la razón y los sentidos fueran excluyentes, o que no existiera un criterio moral perenne.
Al mismo tiempo, el perspectivismo asume parte de estos dos planteamientos: Del relativismo, que la realidad es múltiple y cambiante, es decir, que hay numerosas perspectivas posibles, todas ellas válidas.
De este modo, el movimiento, hasta entonces solo sugerido (salvo en algunas obras aisladas del Dadaísmo y el Surrealismo), se transforma en real, y la escultura deja de ser un volumen estático, para convertirse en objeto dinámico y cambiante de forma impredecible.
El abanico de propuestas fue tan amplio y cambiante, que nos limitaremos a ofrecer una visión, necesariamente incompleta, de algunas de las principales vanguardias artísticas o «ismos», sin olvidar que en este periodo, más que en ningún otro anterior, cada artista era independiente y con frecuencia solo se vinculaba al grupo o tendencia en su planteamiento más general, sin renunciar a su propio lenguaje artístico.
En efecto, si logramos llegar a la de fi nición de la justicia, esta ya no será cambiante y relativa, sino algo inmutable e igual para todos.
Hay un ámbito de la realidad que trasciende lo sensible (no todo es material y cambiante).
La combinación de superficies rugosas y pulidas y la multiplicidad de planos producen un juego cambiante de luces y sombras que relaciona esta escultura con las preocupaciones pictóricas de los impresionistas.
Para Platón, hay ideas de todo cuanto existe en el mundo sensible y cambiante.
Sin embargo, a diferencia de su maestro, pensó que ambos aspectos de lo real no existen en mundos separados, sino que están juntos en el mundo corpóreo y cambiante en el que vivimos.
Sin embargo, Hume no lo vio así, pues mantuvo que el sentimiento moral es subjetivo, pero no cambiante y relativo, porque todos los seres humanos gozan de un mismo instinto o sentido moral que les hace apreciar lo que es bueno y lo que es malo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.