Cabría plantearse que todo lo que hay que hacer es evitar la autorreferencia, o sea, que las oraciones puedan hablar de ellas mismas.
El tema clave de la fi losofía siguió siendo el conocimiento humano: solo si se sometía a este a un profundo análisis, se alcanzarían criterios morales seguros y cabría establecer una organización social y política que garantizase la concordia y la paz, tan necesarias en aquellos tiempos.
En él cabría una cierta sociabilidad, pues existirían relaciones sociales básicas, como el matrimonio y la familia.
Entre sus rasgos principales, en su etapa fauvista, cabría señalar los siguientes: Representaban formas elementales, por influencia de Cézanne y del arte africano, simple y rudo, que todos ellos admiraban.
Este principio, como se verá, lo llevó a rechazar numerosas teorías vigentes en su época: el hilemor fi smo, la abstracción, las ideas ejemplares, etc. Aunque su deseo fue simpli fi car la fi losofía, conviene advertir que algunas de sus propias teorías o argumentaciones no fueron tan sencillas como cabría esperar.
La atmósfera actual contiene una cantidad de neón muy inferior a la que cabría esperar.
Según Francisco Suárez, no cabría tal distinción, pues entonces, argumenta, habría que a fi rmar que son dos entidades, lo que no sería posible, ya que el ente es una unidad.
Si fuese así, lo que cabría esperar es que las especies fueran tan distintas entre sí que sería imposible agruparlas por su semejanza.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.