Aunque la peste bubónica, que había sido el gran azote de la humanidad, desapareció en el siglo xviii, todavía se produjeron epidemias mortíferas en la Europa decimonónica, como el cólera, el tifus o la fi ebre amarilla.
Después responde a las siguientes cuestiones: a ¿Qué importancia tuvo el cólera en la evolución de la población española a lo largo del siglo ?
El aire de este salón está lleno de motitas de polvo que llevan hasta nosotros las enfermedades: el tifus, el cólera, la fiebre amarilla, muchas otras pestilencias y finalmente... la muerte.
El cólera es una enfermedad infecciosa provocada por el Vibrio cholerae.
Mediante ingeniería genética ya se ha conseguido fabricar la vacuna contra la hepatitis B, y actualmente se trabaja para obtener vacunas contra la malaria, la encefalitis, el herpes, la tuberculosis y el cólera.
Se trata de dos poemas épicos: la Ilíada narra la cólera de Aquiles en la guerra de Troya, mientras que la Odisea explica las aventuras de Ulises en el camino de vuelta de Troya hacia Ítaca.
Sin embargo, hay que tener cuidado con su cólera, pues es capaz de extender por la Tierra terribles epidemias.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.