Cáliz C. Sostiene la flor.
Cáliz carolingio.
Copia el dibujo de esta flor e indica dónde se encuentran el pistilo, los estambres, la corola y el cáliz.
Este grupo se caracteriza por: Poseen flores sin cáliz ni corola, por lo que son muy poco vistosas.
Estos órganos se encuentran protegidos por estructuras estériles de la flor: el cáliz formado por sépalos y la corola formada por pétalos.
Sépalo Cáliz Es el conjunto de sépalos que han protegido la flor durante su desarrollo.
Tema y significado El tema representado es el cortejo de la esposa de Justiniano (siglo VI ), la emperatriz Teodora, que se dispone a entrar en la iglesia de San Vital en Rávena, para ofrecer en donación un cáliz de oro.
Tienen flores con cáliz y corola, generalmente muy vistosas (rosal, árboles frutales, etc.).
Tienen flores sin cáliz ni corola, por lo que son poco visto sas (pinos y abetos).
Tienen flores sin cáliz ni corola, poco visto sas (pinos y abetos).
Una vez más contrasta su pobre aspecto exterior con la riquísima decoración interior de mármoles y mosaicos, entre los cuales destacan los cortejos de Justiniano y de su esposa Teodora, uno frente al otro en el ábside de la cabecera, ofreciendo a la iglesia una patena y un cáliz de oro respectivamente.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.