Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
En esta ocasión Brunelleschi recurrió a la planta basilical de tres naves, de inspiración romana y paleocristiana.
La cúpula de Brunelleschi fue la más grande de cuantas se habían construido hasta entonces y, aunque en gran medida estuvo condicionada por la estructura preexistente de la catedral gótica, se puede considerar la primera gran obra arquitectónica del Renacimiento italiano.
Las estructuras arquitectónicas que sirven de marco son renacentistas y están inspiradas en la obra de Brunelleschi.
Los dos máximos exponentes de la arquitectura renacentista del Quattrocento fueron Filippo Brunelleschi, su auténtico iniciador, y Leon Battista Alberti, que desarrolló además una importante labor teórica.
Para ello tomó como modelo la de Brunelleschi de la catedral de Florencia: ligeramente apuntada al exterior, y semiesférica al interior, pero no de sección octogonal, sino circular.
Por último, es característico de la obra de Brunelleschi el empleo del bicromatismo de los materiales que permite diferenciar, por un lado, los elementos estructurales y ordenadores del edificio (en mármol gris, conocido como pietra serena), y por otro, los muros de relleno (en blanco).
Su interés por la Antigüedad no era menor que el de Ghiberti (acompañó a Brunelleschi a Roma, cuando aún era un adolescente, para estudiar los monumentos antiguos), pero a diferencia de aquel, su punto de vista era más popular que erudito.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.