Brentano recuperó el término, que fue determinante para el desarrollo de la fenomenología de E. Husserl.
Para Brentano, el pensamiento no está encerrado en sí mismo; todo hecho psíquico posee una dirección que es exterior a la propia conciencia.
Siguiendo a Brentano, subrayó que la conciencia es intencional, es decir, que está formada —como correlato necesario— por la referencia a un objeto (así, el acto de amar está constituido por lo amado ; el de percibir, por lo percibido, etc.).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.