Así, los cubistas (Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris) se desligaron de las tres dimensiones del espacio euclídeo tratando de plasmar simultáneamente una pluralidad de puntos de vista.
Braque decía que «los sentidos deforman y la mente forma», por lo que la propuesta cubista consistía en ofrecer en el cuadro una «visión intelectual» de la realidad; es decir, no lo que se ve, sino lo que se sabe de ella: El tema era irrelevante, pues el cuadro carecía de mensaje y solo pretendía mostrar la estructura formal de los motivos, que se reducían a formas geométricas elementales.
El Cubismo fue creado por dos artistas que actuaron al principio con una gran compenetración: Pablo Picasso y Georges Braque.
Poco después, Louis Vauxcelles, el mismo crítico de arte que dio nombre al Fauvismo, acuñó también el nuevo término de Cubismo, pues, en su opinión, Braque «desprecia la forma y reduce todo, los paisajes, las figuras y las casas, a patrones geométricos, a cubos».
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.