El rechazo del protestantismo hacia las imágenes religiosas y los gustos de esta burguesía, que quería ver reflejado su propio mundo en los cuadros con que decoraba sus casas, explican las pequeñas dimensiones en general de las obras y sus temas predominantes: retratos, escenas costumbristas y domésticas, paisajes, animales y bodegones.
Eran frecuentes los escenarios modestos y oscuros, como los hogares y las tabernas, lugares propicios para la representación de bodegones o naturalezas muertas, que acabaron convirtiéndose en género pictórico independiente.
La austeridad de los bodegones españoles nada tiene en común con la opulencia de los flamencos, lo que ha hecho pensar, como ya se comentó a propósito de Sánchez Cotán, que encierren un mensaje de carácter religioso, tal vez alusivo a la humildad o a la presencia de Dios en las cosas sencillas.
Pero también adquirieron una gran importancia los bodegones, paisajes y cuadros de género (escenas costumbristas y cotidianas), muy apreciados por la burguesía enriquecida, que los adquiría para la decoración de sus casas e incluso como inversión.
También realizó algunos de los mejores bodegones de la pintura barroca española.
Un rasgo característico de la pintura romana fue su amplísima variedad temática, que abarcaba todos los géneros: paisajes, bodegones, retratos, hechos históricos, pasajes mitológicos, incluso escenas eróticas.
Zurbarán se mantuvo siempre fiel al naturalismo tenebrista, cuyo interés por lo cotidiano y humilde propició el desarrollo de la pintura de bodegones.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.