Clasifica a los siguientes moluscos según sean gasterópodos, bivalvos o cefalópodos: ostra, caracol, mejillón, pulpo, sepia, almeja.
En el mercado, es fácil encontrar animales bivalvos vivos, se reconocen porque tienen las dos valvas fuertemente apretadas.
En casos extremos pueden afectar a las zonas de costa haciéndolas inadecua -das para el baño o impidiendo el consumo de invertebrados bivalvos (mejillones, almejas…) que se alimentan filtrando el agua.
En los moluscos bivalvos no se puede diferenciar la cabeza de la masa visceral.
La mayoría no tienen esqueleto, los artrópodos y bivalvos presentan esqueleto externo y los equinodermos un esqueleto interno subcutáneo.
Los bivalvos son moluscos acuáticos, la mayoría marinos, que viven enterrados en el fondo o adheridos a las rocas.
Por eso, cuando en el mar hay «marea roja», se prohíbe el consumo de bivalvos, ya que en su interior se acumulan algas rojas dinoflageladas, que son tóxicas.
Se clasifican en tres grupos: gasterópo dos, bivalvos y cefalópodos.
Señala algunas especies que suelen encontrarse en ellas y clasifícalas según sean gasterópodos, bivalvos o cefalópodos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.