En ella intervienen la bilis, procedente del hígado, el jugo pancreático y el jugo intestinal.
Indica en un dibujo el recorrido de la bilis desde que se produce en las células del hígado hasta que llega al intestino.
Intestino delgado: las grasas se mezclan con la bilis para emulsionarlas.
La bilis emulsiona las grasas y el jugo pancreático, que contiene enzimas proteasas, lipasas y amilasas, degrada, respectivamente, las proteínas a aminoácidos, las grasas (lípidos) a ácidos grasos, y el almidón a glucosas.
La bilis se almacena en la vesícula biliar, luego desciende por el conducto colédoco y desemboca en el duodeno (primera parte del intestino delgado), en una zona llamada ampolla de Vater.
Produce la bilis, que es un líquido que provoca la dispersión de las grasas en el agua, lo que se denomina emulsionar las grasas.
Se comunica con el estómago a través del píloro y en él se vierten la bilis, producida por el hígado, y el jugo pancreático, producido por el páncreas.
Segrega la bilis, un líquido rico en sustancias que permiten dispersar las grasas de los alimentos en el agua (acción emulsionante), facilitando así su digestión.
Sus síntomas comienzan con fiebre muy alta, ampollas en la piel, vómitos con bilis y hemorragias generalizadas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.