Como principalmente vive en casas, jardines o balcones es complicado hacer un seguimiento y control y por eso los científicos han diseñado el Tigatrapp, que permite que esta tarea, tradicionalmente delegada a los técnicos de la administración y los científicos, pueda ser compartida por la ciudadanía.
En los bloques de pisos de algunos barrios es frecuente ver antenas parabólicas situadas en los balcones y las terrazas orientadas todas en la misma dirección y sentido.
La «plaza mayor» fue la gran aportación urbanística del Barroco español, con unas características que varían poco de unas ciudades a otras, aunque se puede considerar la de Madrid como arquetipo: cerrada, de planta cuadrada o rectangular, porticada y rodeada de edificios de fachadas iguales con balcones.
Los bloques se dividían en pisos o cenacula, que se abrían al exterior con ventanas y balcones.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.