Azaña, nuevo presidente de la República Julio.
En consecuencia, se con fi guró el Frente Popular, que agrupaba a toda la izquierda: desde los republicanos de Manuel Azaña hasta los comunistas, con el apoyo incluso de los anarquistas.
Fuera del gobierno quedó el Partido Radical –que había formado parte del gobierno provisional–, ya que su líder, Alejandro Lerroux, se negaba a participar en un ejecutivo con miembros socialistas y Azaña no estaba dispuesto a excluirlos y perder así el apoyo popular.
La reforma de Azaña, en general, fue bien valorada por muy diversos sectores sociales, pero no consiguió ganarse la simpatía de los o fi ciales del Ejército.
Lo presidía Manuel Azaña –de Acción Republicana– y lo componían principalmente republicanos de izquierdas y socialistas .
Los objetivos que Azaña se proponía alcanzar eran ante todo dos: ganarse la fi delidad del Ejército para la República y aumentar su e fi cacia.
Por tanto, la reforma del Ejército se convirtió en un asunto prioritario, de cuyo cometido se encargó una de las fi guras más destacadas de la Segunda República, Manuel Azaña, que asumió el Ministerio de la Guerra en el gobierno provisional y lo retuvo también, junto con la presidencia, en el primer gobierno constitucional.
Por último, el Congreso destituyó al presidente de la República, el conservador moderado Alcalá Zamora, y fue elegido para el cargo Manuel Azaña, quien, en consecuencia, tuvo que disolver el gobierno que había presidido hasta entonces.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.