El or fi smo es una corriente religiosa de la antigua Grecia, cuya fundación se atribuía a Orfeo, mítico poeta y músico griego.
En este sentido la mentalidad romana no se diferenciaba de la griega; de hecho, el mérito de una obra se atribuía a quien la encargaba y no al artista.
En Francia la Revolución se había identificado desde sus comienzos con la Antigüedad clásica tanto en sus valores morales, a los que se atribuía una validez universal, como en sus realizaciones artísticas, basadas en un concepto racional de la belleza.
Esta información demuestra que existía un reconocimiento social del artista, aunque no superase la condición de artesano, y sobre todo que quien ordenaba y financiaba su construcción se atribuía el mérito de la obra.
Este procedimiento, justificado por la austeridad del momento, se convirtió después en el rasgo distintivo de una corriente arquitectónica británica, conocida precisamente como «nuevo brutalismo», que atribuía valor estético a la exposición de los materiales toscos.
Se de fi nía a España como una « monarquía católica, social y representativa», cuya jefatura del Estado recaía, con carácter vita- licio, sobre Franco, quien se atribuía también la prerrogativa de nombrar a su sucesor.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.