¿En qué parte de la molécula de ATP se acumula la energía que luego se libera fácilmente?
El ATP se forma por la unión de la sustancia ADP y de un grupo fosfato (P ), gracias a una elevada cantidad de energía.
El ATP se origina en las mitocondrias, básicamente a partir de la glucosa y del oxígeno que aporta la sangre, mediante un proceso denominado respiración celular.
En esta relación, el organismo procariota fagocitado conseguía materia orgánica que al reaccionar con el oxígeno producía energía que almacenaban las moléculas de ATP, parte de las cuales pasaban a la célula hospedante.
En situaciones de esfuerzo muy intenso o de un esfuerzo desacostumbrado, puede que no llegue suficiente oxígeno a las células; entonces estas metabolizan la glucosa por fermentación, que es una forma de obtener ATP, que, aunque es menos eficiente, tiene la ventaja de no necesitar oxígeno.
Forma parte de los ácidos nucleicos, de moléculas energéticas, como el ATP y de los fosfolípidos de la membrana de las células.
La energía que se obtiene en la respiración celular no se desprende en forma de calor, sino que se almacena en los enlaces químicos que constituyen determinadas moléculas, como el ATP.
Para hacerlo necesitan la energía que aportan las moléculas de ATP.
Para contraerse, el músculo necesita la energía que le aportan las moléculas de ATP.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.