Cabe preguntarse si el ateísmo conduce hacia la liberación o hacia la desesperanza.
De hecho, tras diversos intentos de imponer el ateísmo (en los regímenes comunistas, por ejemplo), la religión ha vuelto a florecer, pues está inserta en lo más íntimo del corazón del ser humano.
El ateísmo Es la doctrina que niega la existencia de Dios y, particularmente, de un ser personal, libre e inteligente que rija el mundo.
El ateísmo práctico A menudo, el agnosticismo responde a una postura honrada de desconocimiento y «puede contener a veces una cierta búsqueda de Dios, pero puede igualmente representar un indiferentismo, una huida ante la cuestión última de la existencia y una pereza de la conciencia moral.
El ateísmo sostiene que Dios no existe.
El ateísmo, a pesar de su presunta independencia (o a causa de ella), se queda sin argumentos ante los problemas del dolor y el origen, el fin y el sentido de la vida.
Es el ateísmo antropológico: se niega la existencia de Dios porque limitaría la autonomía y libertad del ser humano.
Ninguno de estos autores trató de hacer una demostración rigurosa de su ateísmo: ambos lo defendieron como un presupuesto, de modo semejante al postulado kantiano, aunque con sentido opuesto.
Se multiplican las tesis deístas y surgen manifestaciones explícitas de ateísmo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.