Así pues, gracias a su libertad, era capaz de sobreponerse a las ataduras de los instintos y de las necesidades básicas, y conducir una vida racional.
La fi losofía griega consideró que el hombre podía alcanzar —aunque esforzadamente— cierta felicidad a través de la sabiduría y la virtud, pero antes debía liberar su alma de las ataduras del cuerpo.
Las desigualdades y ataduras, por consiguiente, no podían proceder sino de la cultura y de la vida en sociedad.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.