Del arte asturiano al gótico y el mudéjar Desde el siglo viii hasta el xv el arte de los territorios cristianos experimentó grandes cambios que se pueden clasi fi car en cinco grandes estilos: asturiano, mozárabe o de repoblación, románico, gótico y mudéjar.
El arte asturiano tuvo su momento de máximo esplendor a mediados del siglo ix y sorprende por su calidad en un territorio tan aislado y carente de tradición artística.
El arte hispanomusulmán, en sus diferentes etapas, se desarrolló al mismo tiempo que se iban sucediendo en los territorios cristianos los estilos asturiano, de repoblación, románico y gótico.
En el sector occidental de la Península, entre el Sistema Central y el núcleo de resistencia asturiano existía una tierra de nadie, la cuenca del Duero, escasamente poblada durante el siglo viii, que los cristianos pudieron ocupar sin di fi cultad.
La clave del éxito estuvo en el eje comercial Bilbao-Cardi ff (Gales): Bilbao exportaba hierro y compraba carbón galés, más caro, pero de más calidad y, por tanto, más rentable que el asturiano.
Los precedentes más claros e inmediatos de la arquitectura románica se encuentran en los estilos prerrománicos asturiano, carolingio y otoniano.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.