Cuando tenemos un invitado, procuramos darle lo mejor: el asiento más cómodo, una comida especial, una conversación agradable.
Del collage arranca la fase conocida como cubismo sintético, en la que el pintor no elabora ya su obra a partir del análisis intelectual y la consiguiente fragmentación de un motivo particular, sino que realiza un proceso contrario: por medio de planos de color, formas más o menos abstractas y objetos pegados (trozos de periódico, letras recortadas, etiquetas, un trozo de hule, etc.), se alude a motivos del mundo real, que quedan reducidos a algunos elementos esenciales (en esta obra, se alude a la silla mediante un hule que imita la rejilla de caña del asiento; y a un periódico, mediante las letras JOU, de journal, «periódico» en francés).
En cada uno de estos camelbacks, el pasajero experimenta un efecto que se conoce con el nombre de air time, durante el cual no está en contacto con el asiento.
La chica de las ilustraciones que está sentada en un tren en marcha, ¿está en reposo o en movimiento?Si comparamos las dos imágenes, veremos que la posición de la chica res-pecto al asiento del tren, de las ventanas, del techo, etc., no cambia.
Si las nalgas se apoyan en la parte delantera del asiento, se favorece la curvatura de la región dorsal de la columna, apareciendo una espalda redondeada o incluso una joroba (cifosis).
Si se separa en exceso el asiento de la mesa, se favorece la exageración de la curvatura hacia delante de la región lumbar (lordosis).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.