En el siglo xii, tras la reconquista del valle del Ebro y el Reino de Toledo, zonas densamente pobladas de musulmanes, la actividad traductora fue intensa en ciudades como Tudela (Navarra), Tarazona (Zaragoza), Zaragoza, Barcelona y, sobre todo, Toledo, donde el arzobispo Raimundo dio un gran impulso a las traducciones del árabe al facilitar a los estudiosos el acceso a los ricos fondos bibliográ fi cos de la ciudad.
Por encima de todos sobresale la fi gura de San Isidoro, arzobispo de Sevilla, que desem- peñó un importante papel político y fue uno de los primeros en defender la primacía del poder espiritual sobre el temporal.
Tras la conquista, Granada se convirtió en una nueva archidiócesis, y su primer arzobispo, Hernando de Talavera, trató de atraer al cristianismo a la población musulmana por medio de la persuasión y el respeto a su lengua y formas de vida.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.